Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Artículos etiquetados con: Movilidad

¿El retorno de los chupas?

Texto, 04 Junio 2023

Historia en Imágenes

¿Qué esperar de la operación del nuevo cuerpo de autoridades civiles de tránsito en ciudades como Bogotá?

#YoRecomiendo Dos libros y un documental sobre transporte urbano

Audio, 21 Mayo 2023

#YoRecomiendo Dos libros y un documental sobre transporte urbano

Edder Alexander Velandia Durán, profesor de las Universidades de La Salle y Nacional de Colombia recomienda los libros: “Bogotá: del Tranvía al Transmilenio”, “Empresas públicas de transporte en Bogotá, siglo XX” y el documental “La guerra del centavo”.

Transmilenio, la resistencia a una solución

Texto, 16 Abril 2023

Alcaldía de Bogotá

Durante las dos últimas administraciones de Bogotá, se desarrolló el proyecto de construcción del corredor de Transmilenio por la carrera séptima, desde el Museo Nacional hasta los barrios del extremo noreste de la ciudad. Se han elaborado dos proyectos, el primero siguiendo las condiciones generales de los demás corredores de Transmilenio y el segundo apuntando a la introducción de condiciones alternativas de circulación, denominándose corredor verde.

#Elecciones2023 Soledad: retos en materia de asentamientos informales, movilidad y seguridad

Audio, 05 Marzo 2023

#Elecciones2023 Soledad: retos en materia de asentamientos informales, movilidad y seguridad

El próximo 29 de octubre de 2023 se realizarán elecciones territoriales en Colombia. Continuando con el recorrido por las ciudades y municipios de las principales áreas metropolitanas colombianas, traemos a Soledad, del Área Metropolitana de Barranquilla.

#Elecciones2023 Soledad: retos en materia de asentamientos informales, movilidad y seguridad

Como se toman las decisiones de ciudad: problema de fondo en el debate sobre el metro de Bogotá

Audio, 18 Febrero 2023

Como se toman las decisiones de ciudad: problema de fondo en el debate sobre el metro de Bogotá

De nuevo se abrió el debate sobre el metro de Bogotá y, particularmente, si debe ser elevado o subterráneo. Sin embargo, para el exconcejal Juan Carlos Flórez y los profesores Edder Velandia y Fabio Zambrano, el problema debe ser analizado en el marco de la toma de decisiones, la integración de los sistemas de transporte y el diseño urbano.

"La mezcla de flujos de tráfico nacionales y urbanos en las mismas vías congestiona tanto las entradas a las ciudades como los viajes cotidianos", Pedro Héndez

Texto, 27 Enero 2023

Alcaldía de Bogotá

La movilidad y la conexión entre las vías nacionales y las de ciudad o municipios es uno de los asuntos que más preocupan a nuestras urbes. EL IEU--UNAL dialogó con el arquitecto Pedro Andrés Héndez Puerto**, sobre el por qué las vías nacionales se convierten en locales en las ciudades y municipios de Colombia.

Mayoría de cucuteños encuestados perciben como positivo la apertura del puente binacional, pero como negativo el flujo de migrantes

Audio, 28 Mayo 2023

Mayoría de cucuteños encuestados perciben como positivo la apertura del puente binacional, pero como negativo el flujo de migrantes

Se entregaron los resultados de la Encuesta Virtual Cúcuta Cómo Vamos 2023, donde se revisaron los temas de comercio, movilidad, migración y gestión pública.

Movilidad urbana y justicia: un problema que va más allá de la ciudad

Texto, 23 Abril 2023

Cepal

Mientras las ciudades crecen más allá de sus límites tradicionales, también se transforman sus problemas estructurales. La movilidad urbana es un claro ejemplo en este sentido. En ciudades segregadas, las oportunidades urbanas más importantes a menudo se concentran en pocas centralidades, haciendo necesario cubrir largas distancias para acceder a ellas.

Los ciclomotores, como otros medios alternativos, deben hacer parte de la estructura general de los sistemas de movilidad

Audio, 01 Abril 2023

Los ciclomotores, como otros medios alternativos, deben hacer parte de la estructura general de los sistemas de movilidad

Los profesores de la Universidad Nacional de Colombia César Ruiz de la Facultad de Ingeniería, Diego Peña y Mario Avellaneda del Instituto de Estudios Urbanos, dialogaron sobre las nuevas formas de motorización y de movilidad urbana, en el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL.

Apuntes a propósito de los cambios en la motorización urbana

Texto, 18 Febrero 2023

Apuntes a propósito de los cambios en la motorización urbana

Las dinámicas y cambios en las características de la motorización en nuestro país, el papel de la motocicleta como opción de movilidad y la aparición de la micromovilidad que trae nuevas tipologías de vehículos de tracción asistida, abren la discusión sobre los retos e interrogantes que surgen a propósito de la gestión de la movilidad y las decisiones que deben tomar los gobiernos locales para afrontar estas condiciones cambiantes en las ciudades colombianas.

Un mejor sistema de transporte es requisito para garantizar el derecho a la salud. Retos de Valledupar en materia de movilidad incluyente

Texto, 11 Febrero 2023

Movilidad Valledupar

La Universidad Nacional de Colombia, sede La Paz, realizó el proyecto “Condiciones de Accesibilidad del Transporte Público de la ciudad de Valledupar”. El IEU-UNAL dialogó con la profesora Olga Luz Peñas, líder de esta iniciativa, sobre sus principales resultados.

“El Metro ya no tiene los ahorros necesarios para hacer reposición del material rodante”: Luis Fernando Agudelo, a propósito de la situación del Metro de Medellín

Texto, 27 Noviembre 2022

Foto: Medellín Como Vamos

Medellín Cómo Vamos entregó el informe “Sostenibilidad futura del Sistema de Transporte Público del Valle de Aburrá”, en el cual se alerta sobre problemas en la gestión y operación del Metro de Medellín.  Luis Fernando Agudelo Henao habló con el IEU - UNAL  sobre los resultados del estudio.

[12 3 4 5  >>