Importancia y desafíos actuales de los gobiernos urbanos en estados democráticos

El pasado viernes 29 de agosto, el Instituto de Estudios Urbanos llevó a cabo la conferencia inaugural de la VII cohorte de la Maestría en Gobierno Urbano y contó con la participación de la abogada Martha Lucía Zamora Ávila, quien planteó una reflexión profunda sobre los retos que enfrentan las ciudades en el marco del Estado social y democrático de derecho.

Análisis de las propuestas de desarrollo urbano de candidaturas presidenciales en Chile 2025

En el contexto de las elecciones presidenciales de Chile en 2025, a realizarse el próximo 16 de noviembre, el desarrollo urbano emerge como uno de los ejes principales del debate público y político. Las ciudades chilenas enfrentan desafíos históricos y recientes: desigualdad territorial, déficit de vivienda, movilidad insostenible, urbanización acelerada y la necesidad de adaptación al cambio climático.

Importancia y desafíos actuales de los gobiernos urbanos en estados democráticos

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia invita a la Conferencia inaugural de la VII cohorte Maestría en Gobierno Urbano: “La importancia y desafíos actuales de los gobiernos urbanos en estados democráticos”, a cargo de la abogada Martha Lucía Zamora Ávila, el 29 de agosto a las 5:00 P.M, en la Sala auxiliar 2 del Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, Edificio Uriel Gutiérrez, UNAL.

Territorialidad y saberes tradicionales de las mujeres rurales de Pijao (Quindío-Colombia)

Carlos Alberto Castaño Aguirre* realiza un comentario sobre su artículo “Territorialidad y saberes tradicionales de las mujeres rurales de Pijao (Quindío-Colombia)”, escrito junto a Danna Aime Hernández Francisco; Raúl Ernesto Narváez-Urbano; Daniela Michel Patiño Jiménez y Carmelo Santos-Martínez y publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU-UNAL.