Noticias y Programa de radio Proyectos Libros Debates
Retos en seguridad ciudadana en el marco de las elecciones territoriales 2023
Este año tendrán lugar las elecciones territoriales en Colombia, contiendas que tendrán como uno de los temas centrales la seguridad ciudadana. Los investigadores Carolina Ortega y el BG. (R), Luis García, dialogaron en el programa Observatorio de Gobierno Urbano, de Radio UNAL, sobre los retos en la materia.
Gestión Observatorio de Gobierno Urbano para la vigencia 2022
El Observatorio de Gobierno Urbano-OGU del Instituto de Estudios Urbanos es un espacio virtual y presencial interdisciplinario de investigación y difusión de estudios sobre las políticas públicas urbanas y las dinámicas territoriales de ciudades, regiones y Estados en América Latina y el mundo.
Publicaciones del Instituto de Estudios Urbanos, 2022
Para este año 2022 el Centro Editorial del Instituto de Estudios Urbanos avanzó en la publicación de tres obras inéditas que hacen parte de la Colección de Libros Ciudades, Estados y Política, el volumen nueve de la Revista Ciudades, Estados y Política y los números 28, 29 y 30 de la publicación seriada Debates de Gobierno Urbano.
Los profesores del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Yency Contreras Ortiz, Fabio Zambrano Pantoja y Diego Peña Porras, dialogaron en el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL, sobre los temas urbanos más relevantes de este 2022.
La seguridad es uno de los indicadores que más preocupa a Bogotá. El microtráfico, uno de los fenómenos que más incide en esta situación. El IEU-UNAL dialogó con el investigador Andrés Nieto, profesor de la Universidad Central, sobre las implicaciones del fenómeno en la capital del país.
El Instituto de Estudios Urbanos tiene el gusto de compartir la más reciente publicación de la serie de Debates de Gobierno Urbano N. 30 titulada “Descentralización fiscal en América Latina: balance y perspectivas” escrito por la profesora Yency Contreras Ortiz, en coautoría con los académicos Enrique Cabrero, Claudia Nancy Avellaneda y Pablo Sanabria Pulido.