Noticias y Programa de radio Proyectos Libros Debates
El sector turismo es uno de los más afectados por la pandemia de la Covid 19. El Instituto de Estudios Urbanos habló con Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), para conocer las expectativas de recuperación que se tienen con la temporada vacacional de fin y principio de año.
Experiencias de reactivación económica en Argentina, Chile y Colombia
Pasados ocho meses desde el primer caso positivo de Covid-19 en América Latina, la mayoría de los países de la región se encuentran en una etapa de apertura y reactivación económica, en el marco de un posible rebrote y un escenario de alta incertidumbre.
¿Una banca pública podría impulsar un nuevo y mejor modelo de desarrollo en Colombia?
El impacto económico y social de la pandemia lleva a la posibilidad de pensar un nuevo modelo de desarrollo en el país, en el que prime una mejor distribución de los recursos, acceso a educación y salud de calidad, planes integrales que reconozcan las realidades territoriales y una lucha contra la corrupción.
La Maestría en Gobierno Urbano y el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, te invitan a participar de la conferencia Ciudad Virtual "Colombia en su laberinto: soñando con políticas de desarrollo y despertando en el subdesarrollo", de Moisés Cetré, Doctor en Economía, profesor del Instituto de Estudios Urbanos.
En el marco del proyecto Ciudad Virtual, de la Maestría en Gobierno Urbano y el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, presentamos la conferencia "Santiago de Chile, la capital del capital. Financiarización y crecimiento metropolitano" de Luis Fuentes, Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos, Director del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El dilema de las regalías ¿Para quién y para qué?
La distribución de las ganancias en todos los entes territoriales del país, independiente de si son productores de recursos no renovables; y la inversión en pequeños proyectos, respecto a la necesidad de ejecutar macro proyectos con impacto regional o nacional, son algunos de los dilemas que rodean el funcionamiento del Sistema General de Regalías (SGR).
Estado de cinco ciudades capitales de Colombia
Configurar un primer borrador que capture las principales tendencias de un conjunto de indicadores económicos y sociales, de un grupo de cinco ciudades capitales de Colombia.
Realizar acciones e intervenciones para el desarrollo urbano, sin cargar a las autoridades territoriales y sus contribuyentes con el costo financiero de ello.
Foros Regionales y Foro Nacional: 20 años de Ordenamiento Territorial, experiencias y desafíos
Desarrollar las actividades académicas, logísticas y operativas para la realización de tres (3) foros regionales y un (1) foro nacional con ocasión de los 20 años de ordenamiento territorial: experiencias y desafíos, en el marco de la asistencia técnica y capacitación a los entes territoriales en los procesos de revisión, ajuste e implementación de los POT.
En convenio con la Secretaria Distrital de Hacienda, se tuvo por objetivo diseñar y formular la estrategia de cultura tributaria, que comprenda diagnóstico del problema, modelos y alternativas a desarrollar de acuerdo con los compromisos adquiridos en el PDL, el plan estratégico de la SDH y el proyecto de inversión 7199, "fortalecimiento de la cultura tributaria y del servicio al contribuyente”.
Desarrollo de capacidades en políticas e instrumentos de gestión del suelo. Fase II
Convenio con el Area Metropolitana del Valle del Aburrá en Medellín. Acompañamiento para el desarrollo de capacidades técnicas institucionales locales en politicas e instrumentos de gestion del suelo.
Desarrollo de los procesos de caracterización, diagnóstico y priorización
De las operaciones estratégicas y el análisis económico-urbanístico de desempeño y evolución de las centralidades urbanas previstas en el plan de ordenamiento territorial. Definición de una estrategia de gestión del suelo y apoyo técnico y jurídico especializado. Departamento Administrativo de Planeación.