Noticias y Programa de radio Proyectos Libros Debates
El agua potable en la agenda pública de las instancias metropolitanas en Guadalajara
Erika Patricia Cárdenas Gómez**, realiza un comentario de su artículo “El agua potable en la agenda pública de las instancias metropolitanas en Guadalajara", publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU de la UNAL de Colombia.
Las evidencias robustas sobre la crisis climática planetaria han presionado a algunos negacionistas del cambio climático (Donald Trump, Santiago Abascal, Jair Bolsonaro, Nicolas Sarkozy y los Hermanos Charles y David Koch) a reconocer de manera muy sutil que algo anda mal.
Gestión Observatorio de Gobierno Urbano para la vigencia 2022
El Observatorio de Gobierno Urbano-OGU del Instituto de Estudios Urbanos es un espacio virtual y presencial interdisciplinario de investigación y difusión de estudios sobre las políticas públicas urbanas y las dinámicas territoriales de ciudades, regiones y Estados en América Latina y el mundo.
Publicaciones del Instituto de Estudios Urbanos, 2022
Para este año 2022 el Centro Editorial del Instituto de Estudios Urbanos avanzó en la publicación de tres obras inéditas que hacen parte de la Colección de Libros Ciudades, Estados y Política, el volumen nueve de la Revista Ciudades, Estados y Política y los números 28, 29 y 30 de la publicación seriada Debates de Gobierno Urbano.
Los profesores del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Yency Contreras Ortiz, Fabio Zambrano Pantoja y Diego Peña Porras, dialogaron en el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL, sobre los temas urbanos más relevantes de este 2022.
Lagos de Torca: la promesa de un crecimiento ordenado, justo y sostenible para Bogotá
Óscar Borrero Ochoa, asesor internacional del Lincoln Institute of Land Policy y Manuel Rodríguez Becerra, profesor Emérito de la Universidad de los Andes, dialogaron en el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL sobre los pros y contras del proyecto Lagos de Torca, que se desarrolla en Bogotá.