Nuevo número de la Revista Ciudades, Estados y Política del IEU (Volumen 11, número 2)

También trata de la apropiación de las comunidades sobre esos programas y la tierra que les permite su subsistencia, los modos de violencia que hacen de los espacios cada vez menos habitables, la interpretación del espacio urbano como un hecho y los modos de atención a los desastres naturales que amenazan la vida urbana. A […]
Movilidad del cuidado (segunda parte)

Recordemos que desde el año 1995 se realiza la Encuesta de Movilidad cada 4 años, lo que ha permitido cuantificar y caracterizar detalladamente los hábitos de movilidad de los hogares de la ciudad y la región. Su entrega más reciente es de 2023 y se basó en cuatro ejes: Los viajes del cuidado. Enfoque de […]
Movilidad del Cuidado y Encuesta movilidad Bogotá 2023

Su entrega más reciente es de 2023 y se basó en cuatro ejes: 1. Los viajes del cuidado. 2. Enfoque de género en todos los viajes de Bogotá y la Región, 3. Los nuevos modos de transporte alternativos en Bogotá y la Región. Impacto de la Covid 4. De acuerdo con los resultados, en Bogotá […]
Vivienda rural y Planeamiento regional en Brasil en los años 50’ y 60’

El tema que abordó en su investigación fue la cuestión de la vivienda rural, desde la perspectiva del planeamiento territorial. Su estudio, de carácter histórico, buscó comprender las relaciones entre los diferentes actores e instituciones locales y extranjeras en Brasil a mediados del siglo XX y la difusión de estos debates y procesos de institucionalización […]
Violencias invisibilizadas en el sistema de transporte masivo en Barranquilla

Este tema será debatido por la autora, el director del trabajo Mario Avellaneda González, docente del Instituto de Estudios Urbanos de la UNAL y uno de sus evaluadores el profesor Fernando Viviescas Monsalve, docente especial del Instituto de Estudios Urbanos de la UNAL. Hora: 6:00 P.M. Fecha: Miércoles 29 de mayo de 2024 Dial: 98.5 […]
Violencias invisibilizadas en Sistema Integrado de Transporte Masivo: Experiencias de viaje en Barranquilla

Su trabajo se titula: “ Violencias invisibilizadas en Sistema Integrado de Transporte Masivo: Experiencias de viaje en Barranquilla”, fue dirigido por el profesor del IEU-UNAL, Mario Avellaneda Gonzáles y evaluado por los docentes Oscar Iván Salazar Arenas y José Fernando Viviescas Monsalve. Estudia las experiencias de viaje en el Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) […]
Retos de la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca

En este programa Lota cuenta los retos de esta nueva institución y el trabajo que se viene desarrollando. Escucha de nuevo el programa aquí.
Manizales 2020-2024: avances en la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal

Los temas que se tuvieron en cuenta fueron: Esta información se publica con el fin de cualificar la opinión y aportar elementos para la reflexión en el marco del proceso electoral del nivel territorial en el país. Consulte aquí las infografías: Manizales: «Manizales grande» Este es un ejercicio estrictamente de alcance académico que pretende cualificar […]
La ciudad entendida desde el arte y vivir ciudadano
El profesor Viviescas inició el programa afirmando que, desde la perspectiva del arte, la historia, la literatura y la creatividad, es muy importante que los ciudadanos pueden ilustrarse sobre el vivir en las ciudades. “Las urbes son espacios complejos y si lo juntamos con una reflexión sobre la creatividad y las artes, se complejiza más. […]
#Elecciones2023 Agustín Codazzi: pobreza, transición energética, reconversión laboral y educación
Fernando Herrera Araujo, director del Centro de Estudios Socioeconómicos y Regionales del Cesar, Cesore, considera como temas centrales para la ciudad de Valledupar el componente social, la transición energética y el ambiente. Antonio Rafael Junieles, exdirector del Área Metropolitana de Valledupar y profesor ocasional de la Universidad Nacional de Colombia sede La Paz, asegura que […]
Ibagué 2020-2024: avances en la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal
Los temas que se tuvieron en cuenta fueron: Esta información se publica con el fin de cualificar la opinión y aportar elementos para la reflexión en el marco del proceso electoral del nivel territorial en el país. Consulte aquí las infografías: Ibagué: «Ibagué vibra» Este es un ejercicio estrictamente de alcance académico que pretende […]
Cartagena 2020-2024: avances en la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal

Los temas que se tuvieron en cuenta fueron: Esta información se publica con el fin de cualificar la opinión y aportar elementos para la reflexión en el marco del proceso electoral del nivel territorial en el país. Consulte aquí las infografías: Cartagena: «Salvemos juntos a Cartagena» Este es un ejercicio estrictamente de alcance académico que […]