Noticias y Programa de radio Proyectos Libros Debates
El patrimonio de la caficultura y su declaración como bien cultural en Colombia y Brasil
En el programa Observatorio de Gobierno Urbano, de Radio UNAL, la arquitecta y urbanista Larissa Cristina da Silva-Dias**, y el profesor de la Universidad Tecnológica de Pereira Óscar Arango Gaviria dialogaron sobre el patrimonio alrededor del café en Colombia y Brasil, bajo la conducción de la profesora Ana Montoya Pino del IEU.
Educación, eje de la transformación de las ciudades colombianas
La profesora universitaria Mónica Mercado y el escritor Jorge Eliécer Pardo, dialogaron en el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL, sobre la ciudad colombiana y cómo es interpretada por sus habitantes en el actual contexto político.
El cine y la biblioteca: dos expresiones de la ciudad
La bibliotecóloga Janeth Ardila y el cineasta Wilfrid Massamba hicieron una lectura de la ciudad, en el programa Observatorio de Gobierno Urbano, de Radio UNAL. Bajo la conducción del profesor especial del IEU-UNAL, Fernando Viviescas, los invitados dialogaron sobre la importancia de la lectura y el cine como expresiones de la vida urbana.
#YoRecomiendo La sociedad del cansancio
El profesor Alexander Niño Soto, de la Universidad del Norte, recomienda el libro “La sociedad del cansancio” del filósofo alemán Byung-Chul Han, publicado en 2010, por Herder Editorial. El texto cuestiona a la sociedad actual y los patrones de la vida en las ciudades contemporáneas.
Gestión Observatorio de Gobierno Urbano para la vigencia 2022
El Observatorio de Gobierno Urbano-OGU del Instituto de Estudios Urbanos es un espacio virtual y presencial interdisciplinario de investigación y difusión de estudios sobre las políticas públicas urbanas y las dinámicas territoriales de ciudades, regiones y Estados en América Latina y el mundo.
Publicaciones del Instituto de Estudios Urbanos, 2022
Para este año 2022 el Centro Editorial del Instituto de Estudios Urbanos avanzó en la publicación de tres obras inéditas que hacen parte de la Colección de Libros Ciudades, Estados y Política, el volumen nueve de la Revista Ciudades, Estados y Política y los números 28, 29 y 30 de la publicación seriada Debates de Gobierno Urbano.