Autor: Carlos Andrés Escobar Moyano,Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta investigación busca caracterizar la territorialidad ejercida por los grupos paramilitares pos-desmovilización en el periodo 2009-2016 en el área metropolitana de Bogotá en el marco de la asimetrización de la guerra en Colombia.
Autor: Ricardo Andrés Luna Nieto,Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El aumento de la criminalidad a nivel global es uno de los problemas que más están afectando la calidad de vida de los habitantes de las ciudades alrededor del mundo y uno de los temas en los cuales los gobiernos han intervenido mediante la implementación de estrategias represivas y no represivas.
Autor: Karen Maricel Franco Bautista,Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La desmovilización de los grupos de Autodefensas, luego de la firma del acuerdo de Santa fe de Ralito en 2003, dejó un actor nuevo en las ciudades: 31.671 desmovilizados –de acuerdo a las cifras-.