El Área Metropolitana de Barranquilla propone diseñar ciudades más compactas y con límites a la expansión
Texto, Publicado el Lunes, 19 Octubre 2020, en Área Metropolitana de Barranquilla, Divulgación académica, Destacados
En el siguiente video Alfonso De La Cruz Marriaga, arquitecto, coordinador técnico del Taller de Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de Barranquilla, habla de la historia de esta Área, de su creación, conformación, de la situación actual, de los desafíos que enfrenta y el trabajo que adelanta.

Durante la presentación Alfonso De La Cruz Marriaga resalta aspectos relacionados con el Área y hace un recorrido sobre su experiencia como encargado de la formulación del Plan Integral de Desarrollo Metropolitano, la concertación y consulta de los planes de ordenamiento de los municipios que la conforman y menciona algunos apartados importantes dentro de los que se encuentra la historia del Área Metropolitana de Barranquilla, su conformación y ubicación, su situación en materia de servicios públicos y los proyectos que se adelantan para el desarrollo del territorio.
*184
Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.
- Etiquetas: area metropolitana, Barranquilla, ciudades, expansión
- Visitas: 3603
-
Calificar: 0.0/5 Rating (0 votos)
-
Compartir en:
Artículos Relacionados
- Recomendado: Urban transport planning and access inequalities, A tale of two Colombian cities
- "Área Metropolitana de Barranquilla como autoridad ambiental desconoce armonización de la planificación ambiental", Director de la C.R.A. Atlántico
- Movilidad en el Área Metropolitana de Barranquilla: perspectivas y retos
- Breve reseña de la violencia armada en Barranquilla
- Una revisión histórica de la conformación del Área Metropolitana de Barranquilla