ESTÁ EN: Inicio / Política Social
Política Social
NOTICIAS Y PROGRAMA DE RADIO
En los dos episodios más recientes del Observatorio de Gobierno Urbano se abordaron los temas de la gestión del riesgo en Medellín y el acceso al suelo y segregación urbana en Manizales.
En Manizales, el acceso al suelo urbano y la segregación urbana son problemáticas interconectadas que afectan la calidad de vida de sus habitantes. El acceso limitado al suelo, especialmente para vivienda, combinado con la segregación espacial basada en factores socioeconómicos, genera desigualdades en el acceso a servicios, oportunidades y beneficios de la ciudad.
Con motivo de los 20 años del IEU-UNAL, la Maestría en Gobierno Urbano y la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo del Instituto de Estudios Urbanos, en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- y el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, organizan el III Simposio Internacional de Gobierno Urbano.
En los dos episodios más recientes del Observatorio de Gobierno Urbano se abordaron los hallazgos de dos investigaciones de los trabajos finales de maestría de Daniel Duarte y Alejandro Callejas sobre segregación digital y asentamientos urbanos en áreas protegidas, respectivamente.
La seguridad y soberanía alimentaria en los centros urbanos de América Latina enfrentan una crisis multifacética, exacerbada por varios factores socioeconómicos y políticos. En este sentido la crisis capitalista global ha afectado significativamente el área agroalimentaria, promoviendo una reestructuración productiva y el surgimiento del paradigma de la soberanía alimentaria en AL.
En los dos episodios más recientes del Observatorio de Gobierno Urbano se abordaron los temas: Índice de calidad de vida urbana en Chile y Seguridad Ciudadana y economía criminal: un análisis del microtráfico.