ESTÁ EN: Inicio / Historia urbana / Página 2
Historia urbana
NOTICIAS Y PROGRAMA DE RADIO
Del 31 de octubre al 02 de noviembre se realizará el VII Encuentro de la Red Colombiana de Historia Urbana, en Sincelejo. Del 06 al 08 de noviembre se llevará a cabo el VI Seminario Internacional ACIUR, en Popayán. Este 07 de noviembre se desarrollará el evento virtual Mesa de expertos: “Operadores y grandes proyectos urbanos en América Latina”, del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.
Del 21 de octubre al 01 de noviembre se llevará a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, COP16, en Cali, Colombia. Por ello analizamos los cambios en infraestructura, logísticos, políticos y ecológicos de la ciudad de cara a la cumbre mundial. En este episodio emitido, el 16 de octubre participaron los profesores de la Universidad Javeriana de Cali, Alejandro Sánchez y Gustavo Arteaga, junto con el docente Diego Mejía de la UNAL, sede Palmira.
Desde este 21 de octubre estará disponible nuestro podcast “Relatos de Gobierno Urbano” más reciente titulado: “Historia urbana: una forma de entender nuestras ciudades”. Allí se revisarán conceptos como territorio, gobierno urbano, espacialidad y cultura.
Una manera de construir la historia de las ciudades y transmitirla de generación en generación es a través de la memoria. Las ruinas urbanas hacen parte del rastro y huella de nuestras ciudades.
El 06 de agosto de 1538 se fundó la ciudad de Bogotá. En ese momento no era tan poblada ni extensa como lo es hoy en día. Sin embargo, su origen ha estado marcado por la riqueza hídrica que aún se mantiene.
La Revista Ciudades, Estados y Política del Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Universidad Nacional de Colombia, les invita a participar en la convocatoria de recepción de artículos para el volumen 12-2025. Fecha límite: 30 de junio de 2024.