ESTÁ EN: Inicio / Ordenamiento Territorial / Página 2
Ordenamiento Territorial
NOTICIAS Y PROGRAMA DE RADIO
Durante las dos primeras décadas del siglo XXI, los municipios de Funza, Mosquera y Cota, en Cundinamarca, experimentaron transformaciones en los modelos de ocupación territorial, los usos del suelo y la vocación.
El control urbano es un componente de la política de desarrollo urbano diseñado para garantizar el cumplimiento de los objetivos de la planeación territorial .Melquisedec Bernal Peña, presentó su Trabajo Final de Maestría en Gobierno Urbano, titulado “El Control Urbanístico en Bogotá: contexto histórico y jurídico en el paso del urbanismo a la planeación urbana 1950 – 2020“. En el trabajo se identificaron las principales características de las normas e instituciones de control urbano creadas en Bogotá entre 1950 y el año 2020.
En Colombia, el proceso de metropolización en el marco de la expansión territorial de las ciudades en los últimos 30 años ha hecho que los límites político administrativos de las instituciones, los organismos de poder y sus competencias sufran importantes transformaciones políticas, económicas y de ordenamiento territorial.
Gerardo Regalado* nos comenta sobre su artículo “Hábitus ambulante y movilidad socioespacial en la periferia de Lima” publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU-UNAL, el 7 de octubre de 2024.
Durante este 2025, en el programa radial Observatorio de Gobierno Urbano, se han abordado los temas de la suburbanización en Colombia, políticas antimigratorias y ciudades; implantación de zonas francas y primer año de gobierno local en Bucaramanga, Cali y Medellín.
La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentará este jueves 06 de marzo de 2025 a las 4:30 p.m. la sustentación del Trabajo Final de Maestría de Alejandro Callejas Mora.