ESTÁ EN: Inicio / Hacienda y Finanzas Públicas
Hacienda y Finanzas Públicas
NOTICIAS Y PROGRAMA DE RADIO
En el marco del III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”, el Instituto de Estudios Urbanos (IEU) acogió la clase magistral de Alejandra Trejo Nieto, economista y doctora en Estudios del Desarrollo, profesora-investigadora de El Colegio de México.
La Revista Ciudades, Estados y Política se complace en anunciar que ha sido oficialmente indexada al Sistema de Información Científica Redalyc, una de las principales plataformas de acceso abierto en América Latina, que cuenta con altos estándares de evaluación de revistas.
El Instituto de Estudios Urbanos (IEU-UNAL) de la Universidad Nacional de Colombia fue creado mediante el Acuerdo 12 de 2005 del Consejo Superior Universitario. Es un instituto de la sede Bogotá de la UNAL.
Los días 16 y 17 septiembre, con motivo de los 20 años del IEU-UNAL, la Maestría en Gobierno Urbano y la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo del Instituto de Estudios Urbanos, en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- y el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, realizaron el III Simposio Internacional de Gobierno Urbano.
Las metrópolis, ciudades y regiones en general enfrentan los desafíos de la nueva geografía económica, donde la competencia por la concentración de servicios deslocalizados les permite (o no) insertarse globalmente. Al mismo tiempo, la identidad urbana se difumina frente al creciente movimiento de capital.
De acuerdo con la ONU, la dimensión económica del gobierno urbano se refiere al conjunto de acciones y políticas que orientan el desarrollo económico de las ciudades, incluyendo la planificación del territorio, la gestión de recursos y la financiación de proyectos. Implica analizar y gestionar la actividad económica en áreas urbanas, así como sus impactos en la sociedad y el medio ambiente.