Premio para Iniciativa en la que trabaja egresado de la Maestría en Gobierno Urbano
Es un programa de bicicletas personalizadas que propone proporcionar su acceso gratuito a todos los ciudadanos. Su objetivo es fortalecer la responsabilidad social y ambiental de manera articulada con el sector privado. “Generamos una variedad de actividades relacionadas con la bicicleta, como paseos, talleres de mecánica básica, inclusión y conferencias sobre seguridad vial, todo de […]
#PodcastRadioUNAL Volcanes y ciudades. Aprendizajes de convivir con el riesgo
Colombia se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, zona donde se producen la mayoría de las erupciones volcánicas del mundo. A pesar de su peligrosidad varias ciudades, especialmente andinas, se desarrollaron alrededor de estas estructuras geológicas. En este podcast tratamos esta temática, para lo cual contamos con la participación de los docentes de […]
Oportunidades y desafíos de los instrumentos de captura de plusvalías urbanas
En el siglo pasado se dieron importantes procesos de transformación en términos demográficos. Solo hasta finales de ese mismo siglo empezamos a evidenciar en el marco de los procesos de descentralización y democratización una transformación o respuesta a estas modificaciones de la ocupación territorial y de la población en las distintas ciudades del país. Eso […]
¿Realmente está a la baja el desempleo?

Escrita por: Daniel Plutarco Rosas Sánchez Hace ya varios días la dirección del DANE publicó sus cifras, haciendo gran hincapié en una en particular: la disminución del porcentaje de desempleo a nivel nacional para el primer trimestre del año en curso. Fueron variadas las reacciones de la opinión pública, pero algunos sectores, en particular el […]
El problema de San Andrés va más allá de subir el número de turistas. June Marie Mow, acerca de la situación del archipiélago
June Marie Mow**, directora ejecutiva de la Fundación Providence, habló con el IEU-UNAL sobre los impactos de esta situación en el archipiélago. La base de la economía de San Andrés, Santa Catalina y Providencia es el turismo. Sin embargo, el archipiélago en los últimos años ha sido afectado por el huracán Lota, el cierre por […]
Territorios de migrantes. Conformación urbano-arquitectónica en tres procesos de asentamiento en Venezuela
Los procesos de migración que desde siempre han acompañado el trasegar de la humanidad, tuvieron durante los siglos XIX y XX en Latinoamérica un papel importante en la transformación de su territorio. En particular las costas de Venezuela vieron llegar múltiples oleadas entre 1830 y 1960 gracias a las políticas migratorias flexibles de ese momento. […]
Iniciativa en la que trabaja estudiante de la Maestría en Gobierno Urbano fue premiada
El objetivo del proyecto es mitigar el impacto ambiental de la mano de la ciudadanía, haciendo que los habitantes de determinado barrio garanticen la sostenibilidad del mismo y promuevan el sustento de las familias por medio de prácticas cotidianas. Este premio es otorgado por la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales). Su objetivo es reconocer […]
Panorama electoral en Medellín y Bucaramanga
El 29 de octubre se escogerán 32 gobernadores, 418 diputados de las asambleas departamentales, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales y 6.513 ediles. “Indudablemente la importancia de estas elecciones va a ser magna y suprema, en el entendido de que son unos comicios que refuerzan la tradición democrática del sistema político colombiano. En esta ocasión también hay […]
#YoRecomiendo Una tesis doctoral sobre densidad urbana
El texto fue publicado por la Universidad Técnica de Arquitectura de Madrid, en 2017. Consulte la tesis aquí.
¿El retorno de los chupas?
Escrita por **Diego Peña Porras Hace algunas semanas la alcaldesa Claudia López denunció públicamente el incumplimiento por parte del gobierno nacional, y particularmente de la Policía Nacional, de la asignación de uniformados para atender la seguridad de la ciudad. El reclamo tenía como fundamento el convenio existente entre la ciudad y la Nación en torno […]
#Elecciones2023 Puerto Santander: retos en migración, seguridad, empleo y economía
En las emisiones pasadas la profesora Érika Tatiana Ayala García, directora del Grupo TARGET y del Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Francisco de Paula Santander, indicó que los temas relevantes para la ciudad de Cúcuta con miras a las elecciones son: Componente social, confianza y ordenamiento territorial. Por su parte, Gladys […]
Libro del IEU, tercero más vendido en el stand de la UNAL en la FILBO 2023
A través de este texto el autor nos ofrece un panorama sistemático de los elementos jurídicos que guían el ordenamiento del territorio en Colombia, enfatizando en el suelo como eje central de su estudio y del cual se desprenden aspectos vinculados a los usos y destinaciones del suelo, y las figuras creadas para su organización. […]