ESTÁ EN: Inicio / Seguridad
Seguridad
NOTICIAS Y PROGRAMA DE RADIO
Con motivo de los 20 años del IEU-UNAL, la Maestría en Gobierno Urbano y la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo del Instituto de Estudios Urbanos, en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- y el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, organizan el III Simposio Internacional de Gobierno Urbano.
La evolución histórica del gobierno urbano se ha configurado a lo largo del tiempo como parte del desarrollo y la transformación de las ciudades. Este proceso implica el análisis de las relaciones entre los espacios urbanos y la democracia, así como la forma en que dicha evolución ha impactado el modelo de gobernanza de las ciudades.
La Fundación Friedrich Ebert, FESCOL presentó la publicación “La relación entre gobernantes y comandantes de policía; una institución informal”, escrita por Claudia Patricia Gómez Rojas y Yofre Luis Cortés Vargas. Allí se analiza la dinámica informal entre los líderes políticos y los comandantes de policía. El estudio explora cómo estas relaciones influyen en la gestión del orden público y la seguridad.
En los dos episodios más recientes del Observatorio de Gobierno Urbano se abordaron los temas: Índice de calidad de vida urbana en Chile y Seguridad Ciudadana y economía criminal: un análisis del microtráfico.
La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentó el 13 de febrero el Trabajo Final de Maestría de Luigi Giovanny Silva Vizcaya, titulado “Seguridad Ciudadana y economía criminal: un análisis del microtráfico y sus efectos en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa, con enfoque en el caso de Kennedy”,
Cuando Tomás Moro escribió Utopía, planteaba la construcción de una sociedad perfecta, desde la organización política, económica y social, así como un diseño urbano ideal para llevar a cabo sus labores.