Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / #PodcastRadioUNAL Dimensión histórica del gobierno urbano

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...
Sep
16

III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”

Jun
10

Panel Desafíos contemporáneos de los estudios urbanos

Jun
09

X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, CLACSO

#PodcastRadioUNAL Dimensión histórica del gobierno urbano

Publicado el 13 de julio de 2025
, en
Destacados, Divulgación académica

La evolución histórica del gobierno urbano se ha configurado a lo largo del tiempo como parte del desarrollo y la transformación de las ciudades. Este proceso implica el análisis de las relaciones entre los espacios urbanos y la democracia, así como la forma en que dicha evolución ha impactado el modelo de gobernanza de las ciudades.

En este episodio de “Relatos de Gobierno”, podcast de Radio UNAL en alianza con el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, participaron los profesores de la UNAL Fabio Zambrano Pantoja del IEU, Carlos Alberto Patiño Villa, del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, IEPRI y Óscar Almario García de la sede Medellín, junto a Tomás Pérez Vejo, profesor investigador en el Posgrado en Historia y Etnohistoria de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México.

El tema de la dimensión histórica del Gobierno Urbano será analizado en la mesa 3 del III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”, que se desarrollará los días 16 y 17 de septiembre. El simposio es organizado por el IEU–UNAL, la Escuela Superior de Administración Pública, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Escucha el podcast aquí    

Información del simposio aquí 

Vuelve a escuchar nuestro programa de radio Observatorio de Gobierno Urbano

En los dos episodios más recientes del Observatorio de Gobierno Urbano se abordaron los temas de la relación entre gobernantes y comandantes de policía y Transformaciones territoriales a partir de la infraestructura vial en Funza, Mosquera y Cota.

La relación entre gobernantes y comandantes de policía

(02 de julio de 2025)

La Fundación Friedrich Ebert, FESCOL presentó la publicación “La relación entre gobernantes y comandantes de policía; una institución informal”, escrita por Claudia Patricia Gómez Rojas y Yofre Luis Cortés Vargas. Allí se analiza la dinámica informal entre los líderes políticos y los comandantes de policía. El estudio explora cómo estas relaciones influyen en la gestión del orden público y la seguridad. 

En este episodio participan los autores del informe junto al profesor Diego Peña Porras, del IEU–UNAL.

Leer el informe aquí.

Vuélvelo a escuchar aquí.

Transformaciones territoriales a partir de la infraestructura vial en Funza, Mosquera y Cota

(09 de julio de 2025)

La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentó el TFM de José Alberto Cubillos Espinosa, titulado “Transformaciones de los modelos de ocupación territorial a partir de la infraestructura vial en Funza, Mosquera y Cota 2000 – 2020”, fue dirigido por la directora del IEU-UNAL, Yency Contreras Ortiz y evaluado por los profesores María Patricia Rincón Avellaneda y Fernando Montenegro Lizarralde.

El propósito del trabajo es identificar y explicar las transformaciones de los modelos de ocupación territorial a partir de la infraestructura vial en los municipios de Mosquera, Funza y Cota entre los años 2000 y 2020. Para ello, se revisan las relaciones entre producción del espacio y el rol de la infraestructura vial en los ensamblajes urbanos, de manera precisa cómo en el gobierno urbano desde el espacio concebido a través de instrumentos de ordenamiento territorial y la influencia que ejerce la infraestructura vial han generado cambios en los usos del suelo y la vocación de los municipios, en relación también con interacciones de orden metropolitano y dinámicas de la economía urbana.

En este episodio participan José Alberto Cubillos Espinosa, la directora del IEU-UNAL, Yency Contreras Ortiz y el docente especial del IEU–UNAL Fernando Montenegro Lizarralde.

Vuélvelo a escuchar aquí

 

096

Realizada por Claudia Janneth Sánchez Rivera

Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

Post
Recomendar
X-twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República