III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”
Presentación
El 10 y 11 de mayo del año 2017 el Instituto de Estudios Urbanos en alianza con varias de las Unidades Académicas de la Universidad Nacional de Colombia, la Cámara de Comercio de Bogotá y un importante grupo de Universidades, en el marco de la Red Iberoamericana de Historia y Teoría Política Urbana (RIHTPU); realizó el Primer Simposio Internacional: Gobierno urbano y perspectivas de las áreas urbanas En dicho Simposio, se presentó el estado de la discusión en cada uno de los temas asociados al papel de los gobiernos urbanos, los actores involucrados en la toma de decisiones en el territorio (formales e informales) y las perspectivas de las ciudades en dicho marco, para el corto, mediano y largo plazo.
Varios temas fueron centrales: la relación entre niveles de gobierno al interior del Estado, el papel de las autoridades locales y nacionales (alcance de la descentralización), la vigencia y relevancia del Estado Nacional y las formas de integración internacional y regional, el papel de las ciudades en la economía global, la transformación de las formas de planear y gestionar el territorio a nivel local, la relación entre el proceso urbano y el desarrollo rural y ambiental, el papel de la ciudadanía y de la participación en el desarrollo local; entre otros.
Así mismo, el 5 y 6 de septiembre de 2018 con motivo de la apertura de la Maestría en Gobierno Urbano, el Instituto de Estudios Urbanos en alianza con Corferias realizó el II Simposio Internacional Gobierno Urbano: ¿Hacia una transformación del concepto de lo urbano? en Bogotá, Colombia, en las instalaciones de Corferias (Auditorio Principal), Carrera. 37 #24-67, Bogotá D.C.
El Simposio se convocó con el fin de presentar los avances en los debates e investigaciones planteadas un año atrás, con el fin de consolidar un estado del arte a nivel nacional y de América Latina alrededor de las discusiones más relevantes a las que se enfrentan, la teoría y la práctica de los gobiernos urbanos. El evento se desarrolló a partir de una plenaria central de expertos y un conjunto de plenarias, coordinadas por un experto en el área, con el fin de dar una revisión al estado de la discusión sobre cada uno de los temas.
En esta oportunidad con motivo de los 20 años del IEU, la Maestría en Gobierno Urbano y la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo del Instituto de Estudios Urbanos, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá y con apoyo de la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP-, organizan el III Simposio Internacional de Gobierno Urbano. Este Simposio pretende abordar ampliamente el estado actual de las discusiones teóricas y de las realidades y retos de las dinámicas y de los procesos territoriales urbanos y metropolitanos en Colombia y otros países de América Latina.
El evento se desarrollará a partir de dos ponencias centrales y un conjunto de mesas simultáneas, coordinadas por un experto en el área, con el fin de dar una revisión al estado de la discusión sobre cada uno de los temas. Las ponencias en cada plenaria se presentarán y se acompañarán de la discusión de preguntas y de los asistentes a la misma, con un moderador y relator de la discusión.
Como productos académicos se espera que el contenido de las plenarias y mesas puedan ser insumo de la producción de podcast individuales, además de que se trabajará en que las ponencias presentadas hagan parte de una publicación final de memorias del evento en forma de libro digital o impreso con sello editorial UN.