Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina
    • Cursos de contexto y electivas 2025 II para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina
    • Cursos de contexto y electivas 2025 II para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Página 55

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

DIVULGACIÓN ACADÉMICA

Loading...

Bogotá: Un lento tránsito hacia la modernidad

mayo 14, 2022

En la Feria Internacional del Libro de Bogotá se presentó “Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad”. Su autor, el profesor Fabio Zambrano Pantoja director de IEU, dialogó sobre el texto con el profesor Jhon Williams Montoya en el programa Observatorio de Gobierno Urbano, de Radio UNAL.

LEER MÁS »

#PodcastRadioUNAL Gestión del riesgo en inundaciones: reto para urbes colombianas

mayo 14, 2022

La gestión del riesgo en las ciudades colombianas, en especial frente al manejo de inundaciones por condiciones climáticas, debe ser reconocido más como un proceso social que natural.

LEER MÁS »

#YoRecomiendo El artículo “El volteo de tierras”

mayo 14, 2022

El politólogo Jhosef Eduardo Meza Cuesta recomienda su artículo “El volteo de tierras: modificaciones irregulares a los planes de Ordenamiento Territorial, Cundinamarca, Colombia”, publicado en la Revista «Ciudades, Estados y Política», del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

LEER MÁS »

Continúan abiertas las inscripciones de la Maestría en Gobierno Urbano, Instituto de Estudios Urbanos, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá

mayo 6, 2022

Se encuentran abiertas las inscripciones para el periodo académico 2022-II de la Maestría en Gobierno Urbano, gestionada académicamente por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.

LEER MÁS »

Mesa de expertos. Descentralización fiscal en América Latina: balance y perspectivas

marzo 27, 2022

El próximo jueves 7 de abril de 2022 el OGU del IEU, de la UNAL, realizará la Mesa de expertos “Descentralización fiscal en América Latina: balance y perspectivas”, en la cual se planteará el debate en torno a las experiencias de descentralización fiscal en América Latina específicamente en México y Colombia.

LEER MÁS »

Mesa de Expertos Debates de Gobierno: “Oportunidades y restricciones de la creación de distritos en Colombia: ¿En qué han mejorado los gobiernos municipales?”

noviembre 28, 2021

Si se perdió La mesa de expertos “Oportunidades y restricciones de la creación de distritos en Colombia: ¿En qué han mejorado los gobiernos municipales” podrá aquí ver el capítulo completo. El evento contó con la participación de los profesores Paula Robledo Silva, Yency Contreras Ortiz, Paula Bromberg Zilberstein y Rachid Farid Nader Orfale.

LEER MÁS »

Conversatorio: Vulnerabilidad, amenaza y riesgo en ciudades de América Latina frente al cambio climático

noviembre 7, 2021

El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara; el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica de Chile; el Departamento de Arquitectura y Urbanismo y la Maestría en Urbanismo y Desarrollo Territorial de la Universidad del Norte; en alianza con el Instituto de Estudios Urbanos y la Maestría en Gobierno Urbano de la Universidad Nacional de Colombia, realizarán el evento internacional “Vulnerabilidad, amenaza y riesgo en ciudades de América Latina frente al cambio climático”.

LEER MÁS »

Un travestiario en un trópico urbanizado

noviembre 2, 2021

Los nombres de los sitios de ocio donde se reunía la comunidad LGBTI en Barranquilla en los años setentas y ochentas, y en los que realizaron sus fastuosos eventos artísticos, están registrados en la memoria: Troya In, Baco, Jungle, Stage, Triboo, Sky… del centro caótico y olvidado al norte acomodado y organizado de la ciudad caribeña, este devenir nos muestra la forma en que el espacio público pasó a adquirir una connotación revolucionaria de afirmación de derechos, frente a una escena underground que permanecía ensombrecida por un Código de Policía que perseguía las manifestaciones más libres del cuerpo y la sexualidad.

LEER MÁS »

Una mirada histórica a la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca

junio 7, 2021

Bogotá se constituye en el primer paso hacia la formalización metropolitana en Colombia. En 1954, durante la dictadura y sin una clara idea de la autonomía municipal, se crea el Distrito Especial, un conjunto de siete municipios se integran a una nueva noción urbana y se acelera el proceso de crecimiento de la capital. 

LEER MÁS »

Los aspectos por resolver de la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca

junio 7, 2021

En el marco del proceso de construcción de la Ley Orgánica de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, en el programa Observatorio de Gobierno Urbano, de Radio UNAL 98.5 FM, analizamos los aspectos clave pendientes por resolver para garantizar la efectividad de este esquema asociativo territorial.

LEER MÁS »

Movilidad y transporte en la Región de Bogotá-Cundinamarca. Una Visión de su realidad y retos institucionales

junio 7, 2021

En este artículo se plantean lo que a juicio de este autor se considera son los principales retos que deben emprenderse en el campo institucional y en general de intervención pública, frente a la expectativa que hará frente la futura promulgación de Ley Orgánica de la Región Metropolitana de Bogotá-Cundinamarca.

LEER MÁS »

«El desafío de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca es transitar hacia un modelo social, económico y ecológico sostenible»: profesor Pablo Leyva

junio 7, 2021

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia conversó con el profesor Pablo Leyva, ingeniero químico y Doctor en Desarrollo Económico y Social, sobre los problemas estructurales que deberá asumir la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca en términos medioambientales.

LEER MÁS »
1 2 … 59 >>
X-twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República