Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Página 2

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

DIVULGACIÓN ACADÉMICA

Loading...

#PodcastRadioUNAL Dimensión política e institucional del gobierno urbano

junio 15, 2025

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL: “el gobierno urbano es el pilar central que permite el funcionamiento y la habilitación del ambiente adecuado para que los procesos administrativos, marcos legales, gestión, y políticas urbanas funcionen exitosamente”.

LEER MÁS »

Vuelve a escuchar nuestro programa de radio Observatorio de Gobierno Urbano

junio 15, 2025

En los dos episodios más recientes del Observatorio de Gobierno Urbano se abordaron los temas: Índice de calidad de vida urbana en Chile y Seguridad Ciudadana y economía criminal: un análisis del microtráfico.

LEER MÁS »

Seguridad Ciudadana y economía criminal: un análisis del microtráfico

junio 11, 2025

La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentó el 13 de febrero el Trabajo Final de Maestría de Luigi Giovanny Silva Vizcaya, titulado “Seguridad Ciudadana y economía criminal: un análisis del microtráfico y sus efectos en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa, con enfoque en el caso de Kennedy”,

LEER MÁS »

Índice de calidad de vida urbana en Chile

junio 4, 2025

En abril se presentó el Índice de Calidad de Vida Urbana 2024, elaborado de manera conjunta por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC y la Cámara Chilena de la Construcción. Se basó en las dimensiones: conectividad y movilidad, vivienda y entorno, condiciones laborales, ambiente de negocios, salud y medio ambiente y condiciones socioculturales.

LEER MÁS »

¿Es posible un proyecto de ciudad equitativa sin instrumentos de financiación y gestión urbana?

junio 2, 2025

En la ciudad de Manizales, Colombia, la ciudadanía discute actualmente la pertinencia de un paquete de cuatro grandes obras de infraestructura para la movilidad vehicular que el alcalde Jorge Eduardo Rojas propone pagar por el sistema de valorización.

LEER MÁS »

Iniciativas comunitarias para la restauración ecológica y la justicia ambiental en Santa Rita

junio 2, 2025

El trabajo de pasantía se desarrolló en Santa Rita, un barrio periférico de la localidad de Suba rodeado por el río Bogotá, en el marco del proyecto internacional “Unlocking Potential: Community-led Pathways towards Reconnecting People and Nature in Santa Rita”, liderado por la Development Planning Unit (DPU) de la University College London (UCL).

LEER MÁS »

Índices de fragmentación urbana aplicado a las nuevas centralidades de la ciudad de Culiacán

junio 2, 2025

Belén Obdulia Pérez Peñuelas* .realiza un comentario sobre su artículo “Índices de fragmentación urbana aplicado a las nuevas centralidades de la ciudad de Culiacán”, publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU-UNAL.

LEER MÁS »

Visión de una estudiante sobre del Instituto de Estudios Urbanos de la UNAL

junio 2, 2025

En el sexto episodio de la serie audiovisual 20 años del IEU, presentamos a Laura Alejandra Linares, estudiante de la Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos, quien habla de los aportes y retos del IEU-UNAL en estas dos décadas de existencia.

LEER MÁS »

#PodcastRadioUNAL Sumapaz: un territorio plural y complejo

junio 2, 2025

Sumapaz es una provincia del Departamento de Cundinamarca conformado por 10 municipios: Fusagasugá. Silvania, Tibacuy, Pasca, Arbeláez, Pandi, San Bernardo, Venecia, Cabrera y Granada. Tiene también esta denominación la localidad número 20 de Bogotá.

LEER MÁS »

Vuelve a escuchar nuestro programa de radio Observatorio de Gobierno Urbano

junio 2, 2025

En los dos episodios más recientes del Observatorio de Gobierno Urbano se abordaron los temas: Fiebre amarilla ¿casos rurales o urbanos? y Descentralización, ley de competencias y capacidades institucionales.

LEER MÁS »

Descentralización, ley de competencias y capacidades institucionales

mayo 28, 2025

En el marco de las discusiones sobre la ley de competencias, ha surgido un tema de importancia, que de hecho no es nuevo para el tema de desarrollo regional y de convergencia regional. Se trata de la discusión sobre la capacidad institucional, es decir, y entre otras cosas, el factor humano de los equipos de trabajo de los respectivos gobiernos en los niveles departamental y municipal

LEER MÁS »

Ampliación: continúan abiertas las inscripciones para la Maestría en Gobierno Urbano

mayo 23, 2025

Hasta el próximo 26 de junio estarán abiertas las inscripciones para el periodo académico 2025-II de la Maestría en Gobierno Urbano, gestionada académicamente por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.

LEER MÁS »
1 2 … 55 >>
X-twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República