Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Página 46

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

DIVULGACIÓN ACADÉMICA

Loading...

Principio de gradualidad y ordenamiento territorial

junio 4, 2022

La Ley 388 de 1997, conocida como la «ley de ordenamiento territorial», marcó un punto de inflexión en el proceso de planeación integral en el país no solamente porque se sustenta en la Constitución Política de 1991, que en sí misma refleja importantes transformaciones, sino porque incorporó un elemento hasta entonces ajeno a las discusiones pero fundamental como es el territorio, al tiempo que generó una serie de retos a los gobiernos locales.

LEER MÁS »

Aclaración sobre referencia a entrevista del IEU en programa de gobierno del candidato Rodolfo Hernández

junio 4, 2022

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia se permite aclarar a la opinión pública que la citación hecha en el Plan de Gobierno del candidato a la presidencia, Rodolfo Hernández, en relación con la entrevista realizada a la contratista Dorys Patricia Noy Palacios del MinVivienda por el IEU, no corresponde a las declaraciones expresadas por dicha servidora.

LEER MÁS »

Pobreza monetaria disminuyó en las ciudades y aumentó en zonas rurales en el 2021

junio 4, 2022

Carlos Sepúlveda, decano de Economía de la Universidad del Rosario y miembro del Comité de Expertos en Pobreza, dialogó con el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia sobre la pobreza monetaria en Colombia.

LEER MÁS »

La incidencia del actor judicial en el gobierno urbano: caso del río Bogotá

junio 4, 2022

La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentará el próximo miércoles 8 de junio de 2022 de 4.00 p.m., a 5:00 pm., la sustentación del Trabajo Final de Maestría de Marcela María Sánchez Arcila.

LEER MÁS »

Los debates desde la filosofía política son vitales para entender la dinámica actual de las ciudades

junio 4, 2022

En 2022 se hará el XVII Simposio de la Asociación Iberoamericana de Filosofía Política: “La precariedad y los desafíos de la Democracia.” Cuatro investigadores explicaron el encuentro académico, en el programa Observatorio de Gobierno Urbano, de Radio UNAL. 

LEER MÁS »

#YoRecomiendo “El baile de Natasha: Una historia cultural de Rusia”

junio 4, 2022

El profesor Fabio Roberto Zambrano Pantoja, director del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, recomienda el libro “El baile de Natasha: Una historia cultural de Rusia”, de Orlando Figes.

LEER MÁS »

Bogotá y Cundinamarca: ¿Cómo lograr una integración efectiva, legítima y sostenible?

junio 2, 2022

La profesora Yency Contreras Ortiz del IEU escribió para el periódico UNAL el artículo “Bogotá y Cundinamarca: ¿cómo lograr una integración efectiva, legítima y sostenible?”, en el que analizó sobre la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca.

 

LEER MÁS »

“Gobierno de Villavicencio incluye en sus planes de desarrollo acciones en favor de modos de movilidad activa como la cicla”

mayo 29, 2022

Así lo indicó Jimena Rivera, ciclista, activista y estudiante de la Maestría en Estudios de Desarrollo Local de la Universidad de los Llanos, en entrevista con el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

LEER MÁS »

Hoy finaliza el proceso de inscripción de la Maestría en Gobierno Urbano, Instituto de Estudios Urbanos, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá

mayo 27, 2022

Hoy se cierran las inscripciones para el periodo académico 2022-II de la Maestría en Gobierno Urbano, gestionada académicamente por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.

LEER MÁS »

Grupos de Investigación del IEU fueron categorizados en A1 y C por Minciencias

mayo 27, 2022

De acuerdo con la Convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, 2021 de Minciencias, el Grupo de Estudios Urbanos y Regionales, IEU-UN, obtuvo la categoría A1 y el Grupo Estudios Urbanos y Territoriales, IEU-UN logró la categoría C.

LEER MÁS »

Paisaje y región, importancia de los elementos territoriales en la construcción urbana de ciudades intermedias

mayo 27, 2022

La unidad de paisaje es el elemento metodológico que interrelaciona la ciudad y el territorio para brindar una participación objetiva en el análisis urbano.  La ciudad es el reflejo de ocupaciones socioterritoriales, hechos urbanos y hechos regionales que marcan pautas en su formación.

LEER MÁS »

#PodcastRadioUNAL Desarrollo urbano: ¿De espaldas al río Magdalena?

mayo 27, 2022

El río Magdalena nace en el Departamento del Huila y desemboca en el mar Caribe. En su recorrido pasa por 11 de los 32 departamentos del país: Magdalena, Atlántico, Bolívar, Cesar, Antioquia, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Tolima, y Huila. De allí su innegable importancia para el país y para el desarrollo económico y social de sus habitantes.

LEER MÁS »
1 2 … 52 >>
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República