marzo 8, 2025
Gerardo Regalado* nos comenta sobre su artículo “Hábitus ambulante y movilidad socioespacial en la periferia de Lima” publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU-UNAL, el 7 de octubre de 2024.
ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Página 2
Gerardo Regalado* nos comenta sobre su artículo “Hábitus ambulante y movilidad socioespacial en la periferia de Lima” publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU-UNAL, el 7 de octubre de 2024.
En junio de 2025 se cumplen dos décadas de la creación del Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Universidad Nacional de Colombia, unidad académica creada mediante el Acuerdo 12 de 2005 del Consejo Superior Universitario.
Durante este 2025, en el programa radial Observatorio de Gobierno Urbano, se han abordado los temas de la suburbanización en Colombia, políticas antimigratorias y ciudades; implantación de zonas francas y primer año de gobierno local en Bucaramanga, Cali y Medellín.
La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentará este jueves 06 de marzo de 2025 a las 4:30 p.m. la sustentación del Trabajo Final de Maestría de Alejandro Callejas Mora.
La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentará este jueves 06 de marzo de 2025 a las 2:30 p.m. la sustentación del Trabajo Final de Maestría de María Fernanda Pirabán Cañón.
El primero de enero de 2024 se posesionaron los alcaldes de nuestras ciudades y tras màs de un año de mandato en este programa analizaremos la situación en Cali, Medellín y Bucaramanga.
En el marco de los 20 años del Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Universidad Nacional de Colombia, la Revista Ciudades, Estados y Política invita a participar en la convocatoria de recepción de manuscritos para el volumen 12-2025. Fecha límite: 17 de marzo 2025.
La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentará este lunes 03 de marzo de 2025 a las 11:30 a.m. la sustentación del Trabajo Final de Maestría de Astrid del Pilar Sánchez Martínez.
El pasado 10 de febrero Carlos Mateo Perilla Castañeda, realizó la presentación pública de su Trabajo Final de Maestría en Gobierno Urbano. Su trabajo se titula: “La implantación de Zonas Francas en la Provincia Sabana Centro: transformaciones económicas y territoriales en los municipios de Tocancipá y Gachancipá”,
La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentará este miércoles 26 de febrero de 2025 a las 7:30 a.m. la sustentación del Trabajo Final de Maestría de Juan Guillermo Gutiérrez Gómez.
La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentará este jueves 20 de febrero de 2025 a las 7:00 a.m. la sustentación del Trabajo Final de Maestría de Henry Alexander Eslava Pulido.
Tras la posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó a cumplir una de sus promesas de campaña que era la deportación masiva de migrantes. Más allá de las tensiones diplomáticas que generan estas decisiones es importante analizar el impacto en las ciudades, pues es un fenómeno que se da a nivel mundial.