Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Consulte nuestras publicaciones más recientes

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

Consulte nuestras publicaciones más recientes

Publicado el 19 de octubre de 2024
, en
Destacados, Divulgación académica

Para este 2024 se encuentra disponible la más reciente publicación de la serie de Debates de Gobierno Urbano número 34 titulada “Gobiernos locales e igualdad de género al debate” generado en el marco de las actividades del Observatorio de Gobierno Urbano. Además, el Centro Editorial recomienda la Revista Ciudades, Estados y Política : Vol. 11 Núm. 1 (2024) y los libros de la colección Ciudades, Estado y Políticas. También está disponible la nueva sección de documentos de trabajo del IEU-UNAL.

Debates de Gobierno Urbano No 34: “Gobiernos locales e igualdad de género al debate” 

La publicación No. 34 de debates reúne los principales aportes y discusiones planteados en el panel “Conversaciones sobre democracia local: igualdad de género. ¿L@s líderes de género gobiernan nuestras ciudades?, realizado el 19 de marzo de 2024 en el marco de una alianza entre el Instituto de Estudios Urbanos (IEU) de la Universidad Nacional de Colombia, la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y el Centro Internacional Sueco para la Democracia Local (ICLD), con el objetivo de fomentar un diálogo constructivo que fortalezca las reflexiones sobre la igualdad de género y la democracia a escala local.

Está última publicación de debates contó con los aportes de cuatro expertas: Karol Martínez Silva (Colombia), alcaldesa de Guadalajara de Buga, departamento del Valle del Cauca, en Colombia; Carol Adriana González Aguilar (Colombia), representante a la Asamblea Departamental del Vaupés por el partido MAIS. Indígena del pueblo Pamiva y la primera mujer indígena diputada del Vaupés; Candelaria Lorena Queché Cum (Guatemala), representante del municipio de Panajachel. Profesora de Enseñanza y egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala; y Annika Dalén (Suecia), especialista de género de la municipalidad de Umeå. Oficial de género y desarrollo estratégico de la municipalidad.

Consulte la publicación aquí

Ver nota de prensa aquí

Revista Ciudades, Estados y Política : Vol. 11 Núm. 1 (2024)

El primer número del volumen número 11 de la Revista Ciudades, Estados y Política ofrece seis artículos de investigación sobre gobierno urbano, expansión urbana, planeación, entre otros temas de países como México, Colombia y Perú. 

Esta publicación cuenta con los artículos: “El desafío de los megaproyectos urbanos gubernamentales: el caso de Ciudad Modelo en Puebla”, de Adriana Soledad Espinosa Flores y María de Lourdes Flores Lucero; “Morelia, ciudad intermedia en México: una mirada interescalar a su relación con el ferrocarril”, de Salvador García Espinosa y Gloria Belén Figueroa Alvarado; “Tensiones en la planeación territorial de Zapopan, entre la expansión y la contención urbana”, de Samuel Hernandez Vazquez; Historia y valoración patrimonial del Estadio Xalapeño Heriberto Jara Corona, de Laura Castro González; “Habitus ambulante y movilidad socioespacial en la periferia de Lima”, de Gerardo Regalado Regalado; y “Relaciones entre las teorías del Desarrollo, las políticas habitacionales y la planificación urbana. Bogotá, Colombia 1940 – 1990”, de Alex Leandro Perez Perez. 

Consulte la revista aquí

Consulte números anteriores aquí

Libros Colección Ciudades, Estados y Política

“CINVA. Un proyecto latinoamericano 1951-1972” es el libro más reciente de la colección Ciudades, Estados y Política. Fue editado por los docentes e investigadores Ana Patricia Montoya Pino, Jorge Vicente Ramírez Nieto y Nilce Cristina Aravecchia-Botas. Está compuesto por seis capítulos y dos anexos. 

El texto pretende llenar un vacío historiográfico de la actividad y los aportes del  Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento -CINVA- mediante una recopilación de investigaciones construidas en paralelo. A partir de distintas formas de aproximación, se intenta comprender su presencia, organización y propuestas en el marco de la planificación urbana y la construcción de vivienda social en América Latina a mediados del siglo XX, como antecedente de las lógicas de los procesos actuales de planeamiento en las principales ciudades de la región y con el objetivo de reanimar estos discursos en la agenda actual.

Ver adelanto aquí

Ver la colección completa aquí

Documentos de trabajo

Esta es una nueva sección en la página web del IEU-UNAL, en la cual se publican los resultados de los proyectos de investigación que no han sido divulgados en otros medios. El primero de ellos es “Impacto de la desamortización de bienes de manos muertas (1861) en Bogotá”. 

En este informe se presentan los resultados de la investigación denominada “Impacto de la desamortización de bienes de manos muertas de 1861 en el proceso de urbanización de Bogotá”, desarrollada en el marco de un acuerdo específico de cooperación entre el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia y el Grupo de Investigación Procesos Sociales, Territorios y Medio Ambiente de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia.

Ver el documento aquí

072

Realizada por Claudia Janneth Sánchez Rivera

Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia

Post
Recomendar
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República