Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina
    • Cursos de contexto y electivas 2025 II para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina
    • Cursos de contexto y electivas 2025 II para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...
Sep
16

III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”

Jun
10

Panel Desafíos contemporáneos de los estudios urbanos

Jun
09

X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, CLACSO

DIVULGACIÓN ACADÉMICA

Loading...

Análisis de las propuestas de desarrollo urbano de candidaturas presidenciales en Chile 2025

agosto 24, 2025

En el contexto de las elecciones presidenciales de Chile en 2025, a realizarse el próximo 16 de noviembre, el desarrollo urbano emerge como uno de los ejes principales del debate público y político. Las ciudades chilenas enfrentan desafíos históricos y recientes: desigualdad territorial, déficit de vivienda, movilidad insostenible, urbanización acelerada y la necesidad de adaptación al cambio climático.

LEER MÁS »

Factores críticos en la integración del bicitaxismo a la oferta formal de transporte en Bogotá

agosto 24, 2025

El bicitaxismo no ha logrado integrarse a la oferta formal de transporte en Bogotá, aunque lleva más de 25 años distribuido en el territorio por medio de asociaciones que prestan un servicio organizado para el desplazamiento de los usuarios en última milla y cómo viaje cotidiano local.

LEER MÁS »

Planeación territorial: perspectivas comunitarias y normatividades. Caso vereda Granizal, municipio de Bello (Colombia)

agosto 24, 2025

James Vinaso* realiza un comentario sobre su artículo “ Planeación territorial: perspectivas comunitarias y normatividades. Caso vereda Granizal, municipio de Bello (Colombia)”, escrito junto a Angie Sánchez y publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU-UNAL.

LEER MÁS »

Importancia y desafíos actuales de los gobiernos urbanos en estados democráticos

agosto 24, 2025

El Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia invita a la Conferencia inaugural de la VII cohorte Maestría en Gobierno Urbano: “La importancia y desafíos actuales de los gobiernos urbanos en estados democráticos”, a cargo de la abogada Martha Lucía Zamora Ávila, el 29 de agosto a las 5:00 P.M, en la Sala auxiliar 2 del Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, Edificio Uriel Gutiérrez, UNAL.

LEER MÁS »

#PodcastRadioUNAL Problemas y desafíos metropolitanos: la seguridad ciudadana

agosto 24, 2025

La seguridad ciudadana en las urbes y zonas metropolitanas es un desafío complejo que requiere un enfoque multidimensional y la colaboración de todos los actores sociales. La construcción de ciudades seguras y resilientes es un objetivo que requiere un compromiso continuo y una inversión sostenida en políticas y programas que promuevan la seguridad, la justicia, la inclusión y el bienestar de todos los ciudadanos.

LEER MÁS »

Vuelve a escuchar nuestros programas de radio Observatorio de Gobierno Urbano

agosto 24, 2025

En los dos episodios más recientes del Observatorio de Gobierno Urbano se abordaron los temas: Ciudades intermedias. Casos comparados de Colombia y México; y lecciones 40 años después de tres megadesastres socionaturales en América Latina.

LEER MÁS »

Lecciones 40 años después de tres megadesastres socionaturales en América Latina

agosto 20, 2025

En 1985, ocurrieron tres desastres significativos en América Latina: el terremoto en Chile el 3 de marzo, el terremoto en México el 19 de septiembre y la erupción del Nevado del Ruiz en Colombia el 13 de noviembre.

LEER MÁS »

Ciudades intermedias. Casos comparados de Colombia y México

agosto 13, 2025

En América Latina, las ciudades intermedias se refieren a centros urbanos que se encuentran entre las grandes metrópolis y las áreas rurales, y que juegan un papel importante en el desarrollo regional.

LEER MÁS »

Evaluación de la metodología de compensación y seguimiento por tala de árboles

agosto 10, 2025

Ante la dificultad que la comunidad en general encuentra a la hora de evaluar objetivamente las políticas públicas y la actividad del Estado, es necesario buscar nuevos lineamientos para consolidar procesos de evaluación acordes con la evidencia recolectada y que permitan el ejercicio de vigilancia y control de la ciudadanía en el pleno ejercicio de la democracia participativa.

LEER MÁS »

Territorialidad y saberes tradicionales de las mujeres rurales de Pijao (Quindío-Colombia)

agosto 10, 2025

Carlos Alberto Castaño Aguirre* realiza un comentario sobre su artículo “Territorialidad y saberes tradicionales de las mujeres rurales de Pijao (Quindío-Colombia)”, escrito junto a Danna Aime Hernández Francisco; Raúl Ernesto Narváez-Urbano; Daniela Michel Patiño Jiménez y Carmelo Santos-Martínez y publicado en la revista “Ciudades, Estados y Política” del IEU-UNAL.

LEER MÁS »

Decano de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la UNAL, sede Bogotá, felicita al IEU-UNAL

agosto 10, 2025

En el décimo episodio de la serie audiovisual 20 años del IEU, presentamos al profesor Andrés Abel Rodríguez Villabona, decano de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, quien destaca el trabajo del Instituto de Estudios Urbanos en estas dos décadas de creación.

LEER MÁS »

#PodcastRadioUNAL Dimensión económica del gobierno urbano

agosto 10, 2025

De acuerdo con la ONU, la dimensión económica del gobierno urbano se refiere al conjunto de acciones y políticas que orientan el desarrollo económico de las ciudades, incluyendo la planificación del territorio, la gestión de recursos y la financiación de proyectos. Implica analizar y gestionar la actividad económica en áreas urbanas, así como sus impactos en la sociedad y el medio ambiente.

LEER MÁS »
1 2 … 57 >>
X-twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República