ESTÁ EN: Inicio / III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano” / Perfiles de los ponentes / Ponencia central 1 / Andrés Borthagaray
III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”

Andrés Borthagaray
Doctor en Geografía y Ordenamiento Urbano, Sorbonne Nouvelle, Paris III (2011 – 2020), Diploma Internacional en Administración Pública, Ecole Nationale D’Administration Arquitecto con posgrado en la ENA de Francia Especialista en planificación urbana, movilidad y políticas públicas. Actual director de la Maestría en Sustentabilidad en Arquitectura y Urbanismo en la FADU UBA. Profesor invitado en diversas universidades internacionales y con amplia experiencia en gestión pública y consultoría en América Latina y Europa.
Becas y Distinciones, Cátedra Michelin de Movilidad Urbana, Fondation France Japon, EHESS (2022), Primer premio ex aequo, Buenos Aires Pública (2019)
Experiencia Profesional, Consultor experto en movilidad urbana, Superwien Architecture & Urbanism, proyectos en Ecuador, Bolivia y Paraguay, financiados por BID y Banco Mundial (2022 – 2024), Director para América Latina, Instituto para la Ciudad en Movimiento (2007 – Actualidad). Director Ejecutivo, Consejo de Planeamiento Estratégico, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2006 – 2014). Subsecretario de Transporte y Tránsito, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2003 – 2005).
Publicaciones Destacadas
Libros, Buenos Aires, tras las huellas del futuro: entre urbanismo explícito y decisiones de planeamiento (1958-2018) (2021).
Capítulos de libros
- The Case Against Controlling Infrastructure, en Messy Cities: Why We Can’t Plan Everything (2025).
- Des nouveaux enjeux sur la densité à Buenos Aires, en Les métropoles face aux défis de la densité (2024).
- Una nueva forma de articular desafíos urbanos, en La ciudad como sistema: metabolismo, resiliencia y sustentabilidad (2023).
Artículos Académicos
- El financiamiento de los desarrollos metropolitanos, en Cuadernos Económicos de ICE (2024).
- Movilidad urbana post pandemia: fuerzas en pugna con sentidos de sustentabilidad contrapuestos, en Revista Transporte y Territorio (2021).
- La ville lisse, flux et points d’ancrage de l’e-commerce à Buenos Aires, en Urbanisme (2019).