ESTÁ EN: Inicio / III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano” / Perfiles de los ponentes / Mesa 3 / Dr. Jorge Aponte Motta
III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”

Javier Leonardo Gutiérrez Navarro
Doctor en Geografía (Universidad Autónoma de Madrid, Sept 2017), Master en Estudios Amazónicos (Universidad Nacional de Colombia sede Amazonia, Nov. 2011), Diploma de Estudios Avanzados en Geografía (Universidad Autónoma de Madrid, Dic, 2008), Politólogo (Universidad Nacional de Colombia, Oct, 2006).
Experiencia en investigación en Geografía e Historia Cultural, Estudios Urbanos, Geografía Política, Estudios Fronterizos, Relaciones Internacionales y Administración Pública. Su trabajo se ha centrado en el estudio de las dinámicas fronterizas, particularmente de las ciudades fronterizas en la Amazonia y la
Es profesor asistente en la Universidad Nacional de Colombia a partir del año 2022, institución en la que también fue docente ocasional (2011-2013 y 2018-2019). Actualmente es Director de la Escuela de Posgrados de la sede de La Paz de la misma universidad.
Es miembro fundador y coordinador actual del Grupo de Estudios Transfronterizos-GET de la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia (Colciencias B) (2013-Actual), del Grupo Estudios Sobre Territorios Poder y Ecologías desde el Sur-ESTEPES del Conicet CIT Santa Cruz (2020-Actual), miembro activo de la red de conocimiento científico Razón Cartográfica (2010-Actual), del Grupo de Fronteras, Regionalización y Globalización de CLACSO (2016-Actual), de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) (2019-2022), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Estudios Fronterizos (ALEF), de la cual actualmente es vocal en la junta directiva y de la Asociación de Geógrafos Colombianos (ACOGE) (2019-Actual)
Últimas Publicaciones
Aponte Motta, J., Rojas Correal, A., & de Carvalho Coutinho, T. (2024). Alimentando la ciudad y resistiéndola: Los pueblos indígenas en el complejo urbano transfronterizo entre Brasil, Colombia y Perú en la Amazonia. Latin American and Caribbean Ethnic Studies, 19(1), 69-92. https://doi.org/10.1080/17442222.2023.2230846
Aponte Motta Jorge (2023) Parcelaciones del desierto: discursos cartográficos en la construcción de la Patagonia en A Harambour; M Serje La era del imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur.Penhuen/Uniandes (pp.195-230)
Aponte Motta, J., & Useche, C. (2023). Mapa para un confín: Demetrio Salamanca Torres y la Amazonía contestada. En S. Díaz, L. Duque, S. Muñoz, & A. Picón, Entre líneas: Una historia de Colombia en mapas Uniandes/Planeta (pp. 321-334).
Aponte Motta Jorge (2022). Debates sobre lo fronterizo en la Asamblea Nacional Constituyente de Colombia de 1991. Claves para entender nuestra realidad contemporánea. En C. Zárate, J. Aponte y N. Victorino Fronteras sin muros ni hegemonías : encuentros entre la Amazonia, América y Europa .Empresa Editorial Universidad Nacional De Colombia (pp. 265-286)
Zárate, Carlos y Jorge Aponte (2019) “Tabatinga, Leticia and Santa Rosa: emergence, transformation and merging of paired and triple cities in the Amazon” En John Garrard y Ekaterina Mikhailova Twin Cities: Urban Communities, Borders and Relationships over Time. London. Rutledge pp149-162
Aponte Motta, Jorge (2018) La formalidad de la informalidad em la urbanización de las ciudades fronterizas de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil) en torno del limite internacional. Mundo Amazónico 9(2) ISNN 2145-5074.
Aponte Motta, Jorge (2017) Leticia para turistas. Monumentos urbanos y arquitecturas hoteleras: transformaciones simbólicas y paisajes excluyentes. Cuadernos de Geografía, 26 (2) ISSN 0121-215X
Idiomas: Inglés; Portugués