ESTÁ EN: Inicio / III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano” / Perfiles de los ponentes / Mesa 2 / Omar Rodríguez Torres
III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”
Coordinadora académica
Yency Contreras Ortiz
Ph.d. Estudios Urbanos y Ambientales
Directora Instituto de Estudios Urbanos – IEU, Universidad Nacional de Colombia
Dirección: Calle 44 Nº 45-67 – Unidad Camilo Torres Bloque C – Modulo 6, piso 6, 7 y 8
PBX. (57) (1) 3165000 ext. 10849 – 10855
E- Mail: observaieu_bog@unal.edu.co
www.ieu.unal.edu.co

Omar Rodríguez Torres
Economista. Doctor en Políticas Públicas y Análisis de Política de la Universidad de Maastricht (Países Bajos), con maestría en Economía (Profundización en Teoría y Política Económica) de la Universidad Nacional de Colombia.
Profesor del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia. Economista. Doctor en Políticas Públicas y Análisis de Política de la Universidad de Maastricht (Países Bajos), con maestría en Economía (Profundización en Teoría y Política Económica) de la Universidad Nacional de Colombia.
Línea de trabajo en economía urbana y regional, con particular énfasis en mercados laborales urbanos, tejido empresarial (emprendimiento), desarrollo regional, seguimiento y evaluación de políticas públicas de orden local y nacional e instrumentos de captura de valor del suelo.
Experiencia nacional e internacional en el diseño, evaluación e implementación de políticas públicas. Ha trabajado en el gobierno nacional, en el Departamento Nacional de Planeación, en los temas de protección social, empleabilidad y seguridad social, y como asesor en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en temas de productividad, competitividad y emprendimiento. En el nivel local, ha trabajado en la Secretaría Distrital de Planeación donde dirigió el área de Economía Urbana en el diseño del Plan de Ordenamiento Territorial para Bogotá y la dirección de evaluación de políticas públicas. Así mismo, ha sido consultor en temas de cultura ciudadana y normas sociales con Corpovisionarios, y en temas de desarrollo urbano y prosperidad urbana con ONU-Habitat.