ESTÁ EN: Inicio / III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano” / Perfiles de los ponentes / Mesa 12 / Jorge Enrique Torres Ramirez
III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”

Jorge Enrique Torres Ramirez
Economista, Especialista en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina, Magíster en Gobierno Urbano de la Universidad Nacional de Colombia. Mención Meritoria al Trabajo Final de Maestría 2023-2S: Los asentamientos autogestionados en Bogotá. Un proceso concebido desde dos lógicas 1972-2020.
Resolución 365 de 2024 – Consejo de Facultad de Ciencias Económicas.
Director Ejecutivo. Centro de Estudios de la Construcción y el Desarrollo Urbano y Regional, CENAC
(www.cenac.org.co).
Investigación y dirección de estudios en las áreas de: Ordenamiento territorial, políticas públicas de vivienda, necesidades habitacionales, mercados de edificaciones urbanas y arrendamientos, factibilidad y demanda efectiva de proyectos inmobiliarios residenciales, comerciales, corporativos, etc.
Consultor de BID, Misión de Pobreza MERPD, UN-HÁBITAT, The Urban Institute-USA, Cámaras de laConstrucción de Perú, Quito, FONVIS-Bolivia, FONDOVIP-República Dominicana, The New School.
Autor, coautor, editor de:
- Revista Noticreto Edición No. 163 / 2021. Artículo: La eficiencia en la producción residencial formale informal. Autor.
- Revista Noticreto Edición No. 160 / 2020 – Edición especial: Sostenibilidad y economía circular.
Artículo Informalidad en la Construcción. Impacto sobre el medio ambiente. Autor.
- Revista URBANA de la Cámara Colombiana de la Construcción, CAMACOL. Revista de la Construcción Sostenible. Edición 82. Julio – septiembre de 2019. Artículo Diagnóstico de la producción residencial informal en Colombia. Autor.
- REVISTA IB del DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, DANE. Vol. 5 No. 1. enero 2016 – Diciembre 2016 (publicación académica indexada en Publindex de Colciencias, LatAmPlus e International Periodicals Directory (ULRICH), así como en el índice electrónico de Econlit). Artículo Calculando el déficit de vivienda a partir de la Gran Encuesta Integrada de Hogares. Coautor
- Observatorio Latino Americano (OLA) de Milano School of International Affairs, Management and Urban Policy. The New School, Nueva York. Publicación Hábitat en deuda: Veinte años de políticas urbanas en América Latina, Editorial Café de las Ciudades, Argentina, octubre 2016, ISBN 978- 987-3627-18-7. Local Author of Country Assessments (Colombia).
- Banco Interamericano de Desarrollo, BID. Busco casa en arriendo – Promover el alquiler tiene sentido. Estudio de caso para Colombia (en el marco de nueve países de la región). 2014. Autor.
- COLOMBIA. Cien años de políticas habitacionales. Capítulo I Hacia una política integral – Evolución conceptual de las políticas de vivienda. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Abril de 2014. Autor.