ESTÁ EN: Inicio / III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano” / Perfiles de los ponentes / Mesa 1 / Carlos Alberto Patiño
III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”
Carlos Alberto Patiño

Carlos Alberto Patiño
Licenciado en Historia y Filosofía, Universidad Autónoma Latinoamericana, Medellín, 1989. Magíster en Lingüística, Universidad de Antioquia, 1992. Magíster en Filosofía, Universidad de Antioquia, 1998. Doctor en Filosofía, Universidad Pontificia Bolivariana, 2005.
Profesor Titular de la Universidad Nacional de Colombia, adscrito a los institutos de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales y Estudios Urbanos.
Es autor de más de una decena de libros, ha participado como coautor en diversas publicaciones, además de ser autor y coautor de un número relevante de artículos en revistas indexadas y en la prensa abierta.
Sus líneas de investigación versan sobre los conflictos internacionales contemporáneos, las relaciones entre ciudades y Estados, y la formación/destrucción de los Estados.
Publicaciones Destacadas
Libro, Guerra en Ucrania / War in Ukraine (2023)
Libro, Imperios contra Estados. La destrucción del orden internacional contemporáneo. Bogotá: Debate. (2017)
Libro, Guerras que cambiaron al mundo. Bogotá: Random House Mondadori. (2013)
Libro, El origen del poder de occidente: estado, guerra y orden internacional. Bogotá: Siglo del Hombre Editores. (2005)
Capítulos de libro, Fronteras como áreas de conflicto por conquistar”. En M. Patiño (Ed.), De la táctica a la estrategia (pp. 25– 45). Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. (2013)
Capítulos de libro “De la bipolaridad al fracaso de la unipolaridad”. En Teoría política y relaciones internacionales (pp. 15– 51). Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana; Biblioteca Jurídica Diké. (2012).
Artículos en revistas, “Diversidad de conflictos en el siglo XXI”. Analecta Política 5 (8), 19–48.Patiño Villa, C. A. (2016). “Reordenando el mundo: la guerra y sus diversas formas en el siglo XXI”. Transformación Militar (1), 33–41. (2015).
Artículos en revistas “EE.UU. – Rusia: ¿Hacia una reconfiguración geopolítica de América Latina y el Gran Caribe?”. Análisis Político (82), 196–211. (2014)
Artículos en revistas “De la bipolaridad al fracaso de la unipolaridad”. Analecta Política 1 (1). (2013)