ESTÁ EN: Inicio / Ordenamiento Territorial / Página 15
Ordenamiento Territorial
NOTICIAS Y PROGRAMA DE RADIO
En lo que se refiere al ordenamiento territorial del Área Metropolitana de Valledupar, urge actualizar, armonizar y articular los Esquemas, Planes Básicos y el Plan de Ordenamiento Territorial de los municipios asociados, acción que debe estar articulada al Plan Estratégico Metropolitano de Ordenamiento Territorial (PEMOT).
Hace cuatro décadas se constituyó el Área Metropolitana de Centro Occidente. Está conformada por los municipios de Pereira (capital de Risaralda), Dosquebradas y La Virginia; y cuenta con una población cercana a los 650 mil habitantes -según datos del censo realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y un amplio potencial.
La dimensión socio ambiental del ordenamiento territorial del Área Metropolitana de Centro Occidente, especialmente en Dosquebradas y Pereira, está atravesando un auténtico caos por la puja entre las autoridades encargadas de la sostenibilidad urbana y los intereses, cada vez más agresivos, del capital en áreas de riesgo e importancia ecológica.
Los problemas de descoordinación en la planificación* han impedido aprovechar el potencial sinérgico del sistema territorial metropolitano, considerado un factor jalonador del desarrollo sostenible y el crecimiento económico (CEPAL 2015; DNP, 2018). La evidencia muestra la persistencia de desigualdades socioterritoriales y deterioro de la calidad de vida en los municipios que conforman el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) y los adyacentes.
En el siguiente video Eugenio Prieto Soto, exdirector del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) explica la importancia de las áreas metropolitanas en el país, en especial la del Valle de Aburrá, y responde interrogantes sobre el origen del fenómeno, la situación actual y los desafíos que enfrentan.