Movilidad
NOTICIAS Y PROGRAMA DE RADIO
Mediante acto legislativo 2 de 2020 y Ley 2199 de 2022 se aprobó y reguló la denominada “Región metropolitana Bogotá-Cundinamarca”. El 21 de diciembre de 2023, tras un concurso de méritos, entrevistas y un riguroso proceso de selección, respaldado por la Universidad Nacional, se designó a Luis Felipe Lota como el primer director de la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca.
El Observatorio de Gobierno Urbano y los estudiantes del curso Fundamentos de Gobierno Urbano de la UNAL (2023-I), Daniela Camacho, Andrés González y Camila Mendoza construyeron un conjunto de infografías sobre los Avances de la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal 2020-2024 para Manizales.
La profesora Olga Acosta de la Universidad de los Andes, el editor Jonh Naranjo y el profesor especial del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Fernando Viviescas dialogaron sobre el papel del arte, la literatura y la lectura en las ciudades colombianas, en el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL.
El próximo 29 de octubre se harán elecciones territoriales en Colombia. Continuando con la reflexión sobre los desafíos para los próximos gobiernos locales en las ciudades y municipios de las principales áreas metropolitanas colombianas, traemos a Agustín Codazzi, que hace parte del Área Metropolitana de Valledupar.
El Observatorio de Gobierno Urbano y los estudiantes del curso Fundamentos de Gobierno Urbano de la UNAL (2023-I), Laura Camila Buitrago Peña, Santiago Castañeda Rozo y Gustavo Alberto Palacios Borda construyeron un conjunto de infografías sobre los Avances de la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal 2020-2024 para Ibagué.
El Observatorio de Gobierno Urbano y los estudiantes del curso Fundamentos de Gobierno Urbano de la UNAL (2023-I), Iván Flórez, Sophia Rico, Michael Ruocco, Mariana Torres y Juan Andrés Suárez construyeron un conjunto de infografías sobre los Avances de la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal 2020-2024 para Cartagena.