Gestión del riesgo en Medellín
(16 de julio de 2025)
En Colombia nos encontramos en un periodo intenso de lluvias a nivel nacional, registrándose varias emergencias a lo largo del país. Por ejemplo, el deslizamiento en la vereda Granizal, en límites entre Medellín y Bello, es considerada como una de las más graves en la historia reciente del Valle de Aburrá, porque más de 75.000 metros cúbicos de tierra se desplazaron sobre un asentamiento informal.
De acuerdo con el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Medellín este año, las lluvias han cobrado la vida de 35 personas en el Valle de Aburrá: 24 en Bello, 5 en Sabaneta, 4 en Medellín y 2 en Itagüí.
En este episodio participan los profesores de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, John Jaider Ocampo Madrigal y Hernán Eduardo Martínez Carvajal.
Vuélvelo a escuchar aquí.
Acceso al suelo y segregación urbana en Manizales.
(23 de julio de 2025)
En Manizales, el acceso al suelo urbano y la segregación urbana son problemáticas interconectadas que afectan la calidad de vida de sus habitantes. El acceso limitado al suelo, especialmente para vivienda, combinado con la segregación espacial basada en factores socioeconómicos, genera desigualdades en el acceso a servicios, oportunidades y beneficios de la ciudad.
En este episodio participan los profesores de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, Gonzalo Duque y Luis Acebedo.
Vuélvelo a escuchar aquí