Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina
    • Cursos de contexto y electivas 2025 II para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Especialización en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina
    • Cursos de contexto y electivas 2025 II para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / UNAL recibe pasantía del Diplomado en Gestión de Áreas Metropolitanas de la Universidad de Chile

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...
Sep
16

III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”

Jun
10

Panel Desafíos contemporáneos de los estudios urbanos

Jun
09

X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, CLACSO

UNAL recibe pasantía del Diplomado en Gestión de Áreas Metropolitanas de la Universidad de Chile

Publicado el 19 de octubre de 2025
, en
Destacados, Divulgación académica

Entre el 12 y el 17 de octubre de 2025, un grupo de 25 profesionales y dos docentes del Diplomado en “Gestión de Áreas Metropolitanas en Chile: Gobernanza y Sostenibilidad” realizó una pasantía académica en Bogotá.

El propósito de la visita era  conocer experiencias internacionales en gobernanza metropolitana, planificación territorial y coordinación interinstitucional.

El diplomado es impartido por la Universidad de Chile, en marco del convenio entre la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la misma universidad y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) del Gobierno de Chile, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y pretende desarrollar capacidades técnicas e institucionales de funcionarios públicos y profesionales vinculados con la gestión metropolitana, en el marco de la Ley N.° 21.074 de 2018, denominada ley de Fortalecimiento de la Regionalización del País; que institucionaliza las áreas metropolitanas en la legislación de Chile.

El grupo del diplomado estaba conformado por profesionales de distintas áreas del conocimiento como arquitectura, geografía, ingeniería civil, administración pública, entre otras, pertenecientes a los Gobiernos Regionales de Biobío, Coquimbo, Los Lagos, O’Higgins, Tarapacá y la Región Metropolitana, así como a las Municipalidades de Lo Espejo y Estación Central, y a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), entidad pública chilena encargada de promover y coordinar el desarrollo regional y el proceso de descentralización en el país.

En este contexto, el profesor André-Noël Roth, docente de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia y de uno de los módulos del diplomado, desempeñó un papel clave como enlace principal entre ambas universidades, coordinando las actividades académicas y logísticas desarrolladas en Bogotá.

Como parte de la agenda, el Instituto de Estudios Urbanos (IEU) organizó el panel de conferencias “Procesos de metropolización y gobernanza metropolitana”, realizado el 14 de octubre de 2025, en el que participaron los profesores Diego Peña Porras, Yency Contreras Ortiz, Fernando Montenegro Lizarralde, Fernando Viviescas Monsalve y Omar Rodríguez Torres del IEU, junto con el profesor César Ruíz Rojas de la Facultad de Ingeniería.

Durante el panel se abordaron temas relacionados con el gobierno y la gobernanza metropolitana, las problemáticas urbano-regionales y el ordenamiento territorial, junto con reflexiones sobre aspectos históricos de las ciudades y de lo metropolitano, la noción de hechos metropolitanos y casos de estudio sobre aglomeraciones urbanas en Colombia. Este espacio fomentó el intercambio de experiencias y perspectivas académicas entre los dos países.

A su vez, el 15 de octubre en las instalaciones de la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca, se llevó a cabo un encuentro entre los participantes del diplomado y las directivas de esta entidad administrativa, el fin de conocer su proceso de conformación y funcionamiento, así como sus principales retos en materia de planificación, coordinación interinstitucional y gestión metropolitana.

La pasantía fue una oportunidad para fortalecer los lazos académicos y de cooperación entre instituciones, y reafirmó el compromiso de la Universidad Nacional de Colombia, a través de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y el Instituto de Estudios Urbanos, con la formación y la investigación que aportan a la comprensión de territorios metropolitanos y su gestión.

Galería de fotos

161

Escrita por

Nubia Rodríguez

Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia

Post
Recomendar
X-twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República