Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Revive nuestras emisiones de octubre y noviembre del Observatorio de Gobierno Gobierno

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

Revive nuestras emisiones de octubre y noviembre del Observatorio de Gobierno Gobierno

Publicado el 10 de noviembre de 2024
, en
Destacados, Divulgación académica

“Los asentamientos autogestionados en Bogotá. Un proceso concebido desde dos lógicas 1972-2020”, es el título del Trabajo Final de Maestría en Gobierno Urbano de Jorge Enrique Torres Ramírez.

 Por ello en la emisión del programa de radio Observatorio de Gobierno Urbano de este 13 de noviembre a las 6 PM nuestro egresado junto a la profesora Ana Montoya del IEU y a la economista Elizabeth Pérez, dialogarán sobre dinamismo económico en los asentamientos autogestionados en Bogotá.

 

¿Cómo se han gobernado los asentamientos autogestionados en Bogotá? es uno de los cuestionamientos que se abordarán en el programa. La respuesta parte del hecho que éstos se han dirigido bajo dos líneas de gobierno en una relación de largo plazo caracterizada por contradicciones; una en que el Estado ha formulado la normatividad desde la lógica del desarrollo económico, reflejada en el aporte de la vivienda a la economía que explica el interés de incentivar, desde la acción social, la producción formal y la propiedad de la vivienda; y la otra en la que las comunidades encuentran una mayor lógica en la acción colectiva como base del desarrollo comunal para acceder a la vivienda.

Escuche este capítulo en directo el miércoles 13 de noviembre a las 6PM, por la 98.5FM Bogotá y www.radio.unal.edu.co y estará disponible este jueves 14 de noviembre desde las 10:00 AM aquí

Episodios anteriores

Durante el último mes en nuestras emisiones se han abordado temas de historia urbana, medio ambiente y resultados de investigaciones del IEU-UNAL. El pasado 25 de octubre, los profesores Fabio Zambrano Pantoja del IEU-UNAL y Amparo de Urbina de la Universidad Externado, explicaron los resultados del proyecto denominado “Impacto de la desamortización de bienes de manos muertas de 1861 en el proceso de urbanización de Bogotá”. 

Escuche este capítulo aquí

El 30 de octubre, se realizó una emisión especial sobre el Día Mundial de las Ciudades 2024, que se celebró este 31 de octubre, bajo el lema de este año: Los jóvenes lideran la acción climática y local para las ciudades.  Por eso presentamos iniciativas de jóvenes que tienen impacto ambiental. Se trató de Xiomara Acevedo Navarro, fundadora y directora de Barranquilla+20; John Hener Vasquez, enlace turístico en el municipio de Calamar Guaviare, y Laura Agredo, estudiante de la Universidad del Valle, Consejera de Juventud de Cali.

Escuche este capítulo aquí

Finalmente, el pasado 06 de noviembre, la profesora Yency Contreras, directora del IEU-UNAL, Mario Avellaneda, docente y coordinador del Observatorio de Gobierno Urbano y Martín García, profesional investigador del Observatorio, explicaron los logros y retos de los últimos cinco años de gestión del Observatorio.

Escuche este capítulo aquí

Si quieres volver a escuchar alguna de las emisiones anteriores puedes ingresar a http://radio.unal.edu.co/categorias/programa/observatorio-de-gobierno-urbano. Incluye temáticas de ordenamiento territorial, gobierno urbano, movilidad, historia urbana, finanzas, cultura, género, entre otras. 

088

Realizada por Claudia Janneth Sánchez Rivera

Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia

Post
Recomendar
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República