En este episodio de “Relatos de Gobierno”, podcast de Radio UNAL en alianza con el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia participan Andrea Gutiérrez, Profesora de Geografía Económica en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Paula Carolina Soto Villagrán, Doctora en Ciencias Antropológicas, profesora e investigadora en el Departamento de Sociología de la División de Ciencias Sociales y Humanidades en la UAM-Iztapalapa y los profesores de la Universidad Nacional de Colombia, Sonia Cecilia Mangones Matos y César Augusto Ruiz Rojas.
Escúchalo este lunes 20 de octubre a partir de las 8 am. aquí.
También puedes consultar los dos episodios más recientes del Observatorio de Gobierno Urbano donde se abordaron los temas: Problemáticas y retos urbanos en servicios públicos y tics; y Renovación urbana ligada al sistema de transporte masivo en Bogotá 2000-2022.
Problemáticas y retos urbanos en servicios públicos y tics
(08 de octubre)
Los días 16 y 17 septiembre, con motivo de los 20 años del IEU-UNAL, la Maestría en Gobierno Urbano y la Especialización en Mercados y Políticas de Suelo del Instituto de Estudios Urbanos, en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- y el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, realizaron el Concluyó con éxito el III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”.
En este simposio se abordaron ampliamente el estado actual de las discusiones teóricas y de las realidades y retos de las dinámicas y de los procesos territoriales urbanos y metropolitanos en Colombia y otros países de América Latina, uno de esos temas fue la Mesa 10. Problemas y desafíos metropolitanos 4: Servicios públicos y TICS, que contó con la participación de las profesoras Mónica Natalia Gómez Acosta y Andrea Catenazzi y los profesores Jaime Franky Rodríguez y Jair Pacheco.
Escuchar de nuevo aquí.
Renovación urbana ligada al sistema de transporte masivo en Bogotá 2000-2022
(15 de octubre)
Desarrollo Orientado al Transporte (DOT): un análisis de la renovación urbana ligada al sistema de transporte masivo en Bogotá 2000-2022 es el título del trabajo final de maestría en urbanismo presentado por Laura Vanessa Mayorga Murcia y dirigido por el profesor del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.
El trabajo busca comprender cómo los criterios del DOT han sido (o no) materializados en los procesos reales de transformación urbana. El enfoque cualitativo permite analizar no solo lo prescrito por la norma, sino también sus impactos espaciales y su coherencia con los principios del DOT. A través de una lectura multiescalar conceptual, normativa y espacial, se busca construir una evaluación integral de los alcances y límites del Desarrollo Orientado al Transporte en el contexto bogotano.
En este episodio participó la autora Laura Mayorga y el profesor del IEU-UNAL, Mario Avellaneda González.
Vuélvelo a escuchar aquí
Instituto de Estudios Urbanos - IEU