Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Página 50

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

DIVULGACIÓN ACADÉMICA

Loading...

“No vendemos la tierra”: Oposiciones y contestaciones de una zona rural frente al conflicto de expansión urbana de Bogotá.

mayo 21, 2022

Aureliano Camacho Bonilla realiza un comentario relacionado con su artículo “No vendemos la tierra”: Oposiciones y contestaciones de una zona rural frente al conflicto de expansión urbana de Bogotá”, publicado en la Revista «Ciudades, Estados y Política», del IEU de la UNAL de Colombia.

LEER MÁS »

Política fiscal y presupuestos con enfoque de género: un avance en la garantía de derechos para las mujeres

mayo 21, 2022

Pensar la política fiscal y los presupuestos tanto del nivel nacional como local desde la perspectiva de género es una forma de reconocer que estas herramientas macroeconómicas no son neutrales, sino que responden a las jerarquías sociales impuestas entre hombres y mujeres. Además, permite mejorar las condiciones de vida de las mujeres a través de la financiación de políticas públicas. 

LEER MÁS »

Urbanización, gobierno urbano y cambios de las ciudades, temas de la Maestría en Gobierno Urbano

mayo 21, 2022

Los profesores del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Yency Contreras, Fabio Zambrano, Carlos Patiño y Diego Peña dialogaron sobre gobierno urbano y desarrollo de la ciudades, en el programa Observatorio de Gobierno Urbano de Radio UNAL. 

LEER MÁS »

#YoRecomiendo Decálogo para Mejoramiento Integral de Barrios

mayo 21, 2022

La profesora Ángela Franco de la Universidad del Valle recomienda el “Decálogo para Mejoramiento Integral de Barrios” documento publicado por la ONU en 2020.

LEER MÁS »

Esta vez no se trata -sólo- de cambiar un presidente -La propuesta de ciudad y el futuro de Colombia-

mayo 14, 2022

“En efecto, decíamos que el arte, al igual que la generación, pertenece a la multitud. Esa pertenencia es biopolítica, y en cuanto tal está totalmente sometida a los procesos de transformación y a los dispositivos de producción de subjetividad que atraviesan la multitud2”.

LEER MÁS »

Elecciones presidenciales 2022-2026. Propuestas de ciudad y política urbana

mayo 14, 2022

Con la finalidad de aportar al debate y a la cualificación de la opinión pública y en el marco de la coyuntura electoral que atraviesa el país, se presentan las infografías relacionadas a los temas de movilidad e infraestructura para el contexto urbano regional realizadas por el equipo del (OGU) del (IEU) de la (Unal) liderado por la profesora Yency Contreras Ortiz.

LEER MÁS »

El crecimiento urbano en las últimas tres décadas en Colombia y sus nuevas perspectivas

mayo 14, 2022

El crecimiento urbano poblacional desde principios de los 90s en nuestro país ha sido dinámico, con nuevos y viejos desafíos como la conectividad tecnológica de las regiones y la cobertura de los servicios. Actualmente las políticas públicas se basan en la premisa del desarrollo integral de las ciudades enfocadas al bienestar del ciudadano. 

LEER MÁS »

Bogotá: Un lento tránsito hacia la modernidad

mayo 14, 2022

En la Feria Internacional del Libro de Bogotá se presentó “Bogotá: un lento tránsito hacia la modernidad”. Su autor, el profesor Fabio Zambrano Pantoja director de IEU, dialogó sobre el texto con el profesor Jhon Williams Montoya en el programa Observatorio de Gobierno Urbano, de Radio UNAL.

LEER MÁS »

#PodcastRadioUNAL Gestión del riesgo en inundaciones: reto para urbes colombianas

mayo 14, 2022

La gestión del riesgo en las ciudades colombianas, en especial frente al manejo de inundaciones por condiciones climáticas, debe ser reconocido más como un proceso social que natural.

LEER MÁS »

#YoRecomiendo El artículo “El volteo de tierras”

mayo 14, 2022

El politólogo Jhosef Eduardo Meza Cuesta recomienda su artículo “El volteo de tierras: modificaciones irregulares a los planes de Ordenamiento Territorial, Cundinamarca, Colombia”, publicado en la Revista «Ciudades, Estados y Política», del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

LEER MÁS »

Continúan abiertas las inscripciones de la Maestría en Gobierno Urbano, Instituto de Estudios Urbanos, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá

mayo 6, 2022

Se encuentran abiertas las inscripciones para el periodo académico 2022-II de la Maestría en Gobierno Urbano, gestionada académicamente por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.

LEER MÁS »

Mesa de expertos. Descentralización fiscal en América Latina: balance y perspectivas

marzo 27, 2022

El próximo jueves 7 de abril de 2022 el OGU del IEU, de la UNAL, realizará la Mesa de expertos “Descentralización fiscal en América Latina: balance y perspectivas”, en la cual se planteará el debate en torno a las experiencias de descentralización fiscal en América Latina específicamente en México y Colombia.

LEER MÁS »
1 2 … 55 >>
X-twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República