En este simposio se abordaron ampliamente el estado actual de las discusiones teóricas y de las realidades y retos de las dinámicas y de los procesos territoriales urbanos y metropolitanos en Colombia y otros países de América Latina.
El evento se desarrollará a partir de dos ponencias centrales y un conjunto de mesas simultáneas, coordinadas por un experto en el área:
Día 1
Ponencia central: Problemas urbanos y metropolitanos
Con la participación de las profesoras Paula Freire Santoro, Esthela Irene Sotelo Núñez, Claudia Marcela Acosta Mora y Liliana Raquel Miranda Sara, y el profesor Andrés Borthagaray. Coordinada por Ana Patricia Montoya Pino.
Mesa 1: Dimensión histórica del gobierno urbano
Con la participación de los profesores Tomás Enrique Pérez Vejo, Oscar Almario García, Carlos Alberto Patiño Villa y Fabio Zambrano Pantoja, quien también coordina esta mesa.
Mesa 2. Dimensión económica del gobierno urbano
Con la participación de la profesora Alejandra Berenice Trejo Nieto y los profesores Jorge Enrique Sáenz Castro, David Monroy Londoño, Eduardo Efraín Freire Delgado y Moisés Cetré Castillo, quien coordina la mesa junto al profesor Omar Rodríguez Torres.
Mesa 3. Dimensión política e institucional del gobierno urbano
Con la participación de la profesora Claudia Nancy Avellaneda y los profesores Jorge Mario Aponte Motta, Javier Leonardo Gutiérrez Navarro y Paul Bromberg Zilberstein. Con la coordinación de Fernando Montenegro Lizarralde.
Mesa 4. Dimensión poblacional y socioeconómica del gobierno urbano
Con la participación de las profesoras Diva Marcela García García y Natalia Giraldo Castro y los profesores Óscar Alfredo Alfonso Roa, Ronald Alejandro Macuacé y Samuel Jaramillo. Con la coordinación de Fernando Viviescas Monsalve.
Mesa 5. Dimensión filosófica del gobierno urbano: justicia y gobierno
Con la participación de la profesora Ángela Sofía Garzón Caicedo y los profesores Francisco Colom González, Jesús Rodríguez Zepeda, Alejandro Sahuí Maldonado y Carlos Alberto Patiño Villa, quien coordina esta mesa.
Mesa 6. Dimensión jurídica del gobierno urbano
Con la participación de las profesoras Magda Cristina Montaña Murillo y Yesenia Donoso Herrera y los profesores Antonio Azuela de la Cueva y Melquisedec Bernal Peña. Con la coordinación de Diego Peña Porras.
Día 2
Ponencia central: Movilidad sostenible y segura
Con la participación de las profesoras Andrea Gutiérrez, Paula Carolina Soto Villagrán y Sonia Cecilia Mangones y el profesor César Augusto Ruiz Rojas. Con la coordinación de Mario Avellaneda González.
Mesa 7. Problemas y desafíos metropolitanos 1: Ruralidad y soberanía alimentaria
Con la participación de las profesoras Perla Yannelli Fernández Silva, Laura Milena Ballén Velásquez, Ángela Milena Álzate Navarro y Sara Eloísa Del Castillo Matamoros. Con la coordinación de Omar Rodríguez Torres.
Mesa 8. Problemas y desafíos metropolitanos 2: Seguridad humana
Con la participación de la profesora Claudia Patricia Gómez Rojas y los profesores Carlos Mario Perea Restrepo, Luigi Giovanny Silva Vizcaya y Fernando Viviescas Monsalve. Con la coordinación de Diego Peña Porras.
Mesa 9. Problemas y desafíos metropolitanos 3: ordenamiento territorial y ambiental
Con la participación de las profesoras María Luisa García Yerena, María del Rosario Rojas Robles, Juana Marina Hofman Quintero y Ana María Henao González. Con la coordinación de Yency Contreras Ortiz.
Mesa 10. Problemas y desafíos metropolitanos 4: Servicios públicos y TICS
Con la participación de las profesoras Mónica Natalia Gómez Acosta y Andrea Catenazzi y los profesores Jaime Franky Rodríguez y Jair Pacheco. Con la coordinación de Fernando Montenegro Lizarralde.
Mesa 11. Problemas y desafíos metropolitanos 5: Vivienda
Con la participación de las profesoras Clara Eugenia Salazar Cruz, Adriana Hurtado Tarazona e Irma Consuelo Arias Ruiz y los profesores Luis Fernando González. y Ramón Rafael Bermúdez Obregón. Con la coordinación de Ana Patricia Montoya Pino.
Mesa 12: Problemas y desafíos metropolitanos 6: Informalidad urbana
Con la participación de las profesoras Angélica Patricia Camargo Sierra, Martha Isabel Duque Franco y los profesores Carlos Alberto Torres Tovar, John Wilson Buitrago Acosta y Jorge Enrique Torres Ramírez. Con la coordinación de Diego Peña Porras.
Próximamente podrá consultar los videos y presentaciones de cada uno de los más de 60 participantes en https://ieu.unal.edu.co/tercer-simposio-internacional-gobierno-urbano/presentacion/