La microbiología y su impacto en el desarrollo urbano

Los investigadores de la Universidad Nacional de Colombia, Diana Paola Tamayo Figueroa Juan Manuel Lizarazo Marriaga y Pedro Filipe De Brito Brandao, explican las aplicaciones que tienen los microorganismos en el desarrollo urbano.

Los efectos en el hábitat de los programas de reasentamiento: aproximación al barrio Manantial, localidad de San Cristóbal (2000-2024)

Su trabajo se titula: “Los efectos en el hábitat de los programas de reasentamiento: aproximación al barrio Manantial, localidad de San Cristóbal (2000-2024)”, fue dirigido por el profesor del IEU-UNAL, Diego Peña Porras y evaluado por los docentes Ana Patricia Montoya Pino, del IEU y Carlos Alberto Torres Tovar, de la Facultad de Artes de la UNAL. […]

Urbanismo en la incertidumbre

Inés Aquilué Junyent, profesora de la Universidad Politécnica de Cataluña, dialoga sobre el tema con el docente Diego Peña Porras, del IEU-UNAL. Hora: 6:00 P.M. Fecha: Miércoles 28 de agosto de 2024 Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL. Vuélvalo a escuchar desde el jueves 29 de agosto a partir de las 10:00 A.M. en http://radio.unal.edu.co/categorias/programa/observatorio-de-gobierno-urbano

Research and Practice for Empowering Local Democracy

En este encuentro se reúnen agentes de cambio dedicados a comprender y aprovechar el poder de las innovaciones democráticas. Los ponentes participarán en debates que invitan a la reflexión, compartirán investigaciones innovadoras y explorarán en colaboración casos en los que los gobiernos locales han actuado como arquitectos de la transformación global. Las temáticas que serán […]

Reclutamientos de jóvenes en las ciudades colombianas

Paola Andrea Marín Molano, investigadora de la Fundación Paz y Reconciliación, Pares y Andrés Nieto Ramírez, Director del Observatorio de Seguridad de la Universidad Central, dialogan sobre este tema. Hora: 6:00 P.M. Fecha: Miércoles 21 de agosto de 2024 Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL. Vuélvalo a escuchar desde el jueves 22 de agosto a partir […]

Gentrificación, densificación y autosegregación en Bogotá

En el marco del cumpleaños de la ciudad los profesores Fernando Montenegro, del IEU-UNAL y Juan Yunda de la Universidad Javeriana analizan los fenómenos a los que se enfrenta la capital colombiana como la gentrificación, densificación y autosegregación. Hora: 6:00 P.M. Fecha: Miércoles 14 de agosto de 2024 Dial: 98.5 FM Bogotá, Radio UNAL. Vuélvalo […]

#PodcastRadioUNAL Ruinas urbanas y memoria de la ciudad

La construcción simbólica de sus contornos y el efecto en las percepciones de los habitantes constituyen formas culturales de gran valor para la historia y la convivencia urbana. Este podcast cuenta con la participación de Fernando Viviescas, docente especial del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, junto a los investigadores del […]

Movilidad del Cuidado y Encuesta movilidad Bogotá 2023

Su entrega más reciente es de 2023 y se basó en cuatro ejes: 1. Los viajes del cuidado. 2. Enfoque de género en todos los viajes de Bogotá y la Región, 3. Los nuevos modos de transporte alternativos en Bogotá y la Región. Impacto de la Covid 4. De acuerdo con los resultados, en Bogotá […]

#PodcastRadioUNAL Bogotá: un pasado acuático y su futuro de inteligencia artificial

Aunque está rodeada por páramos y ríos, no tiene garantizados sus recursos hídricos, ya que son limitados, por ello es necesario, tener políticas de preservación y utilizar la data existente en pro de la ciudad. Además, la inteligencia artificial resulta un mecanismo importante para mejorar los distintos ámbitos de la ciudad y no solo el […]