¿Puede el turismo convertirse en un renglón central de la economía colombiana?

El turismo será un eje dinamizador tanto en los territorios como en la economía. Por ello la apuesta sectorial se dará en cinco temas: La democratización del turismo; turismo como eje de transición económica; territorios para la equidad y el bienestar; turismo dinamizador de la economía para la vida; y resiliencia por un turismo más […]

De la reforma tributaria al “reparto de lo sensible”

  Fernando Viviescas M1 A eso se agrega que, como resultado del trabajo del gobierno para establecer la base política -y técnica en los ministerios- con la cual empezar a implementar los planteamientos de campaña, se conformaron muy rápidamente las mayorías parlamentarias que se requieren para aprobar las leyes y las disposiciones que darán soporte […]

“Un elemento a destacar del IEU es su proyección dentro y fuera de la universidad», aseguró Fabio Zambrano.

¿Qué balance haría de su primer periodo? El balance del primer periodo de gestión en la dirección del Instituto estuvo atravesado por la pandemia que trastocó completamente el funcionamiento institucional. Esto nos costó, tuvimos que detener programas, replantear la administración y repensar completamente el funcionamiento administrativo, académico e investigativo. Sin embargo, el Instituto logró sobrepasar […]

Entre el 2019 y el 2022, la evasión en el pago de Transmilenio pasó del 16.7% al 29.6%

El espacio contó con la participación de Martín Anzellini, Coordinador de Proyectos Urbanos de Probogotá Región y  Luz Janeth Forero Martínez, Directora Técnica de Seguridad de TRANSMILENIO S.A, quienes explicaron las dificultades del sistema generadas por la evasión del pago del pasaje. Este es un fenómeno muy complejo y multicausal que se debe a la […]

#PodcastRadioUNAL Vías terciarias: Financiación, conservación y competitividad

En este podcast contamos con la participación de María Constanza García, Viceministra de Infraestructura del  Ministerio de Transporte; Álvaro Sandoval Reyes, director de la  Unidad de Mantenimiento Vial de Bogotá; Orlando Diaz Canasto, Secretario de Obras Públicas del municipio de Chía y  Mario Avellaneda González, profesor del Instituto de Estudios de la Universidad Nacional de […]

Un impulso para la financiación del desarrollo de las ciudades

A propósito de la actual coyuntura de cambio de gobierno, de la necesidad de una (re)orientación estratégica en varios frentes y de la continuidad y fortalecimiento de algunos otros que permitan mantener la senda de crecimiento del país; se empezará a construir y discutir el próximo Plan Nacional de Desarrollo con la expectativa de que […]