ESTÁ EN: Inicio / III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano” / Perfiles de los ponentes / Ponencia central 2 / Sonia Cecilia Mangones Matos
III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”

Sonia Cecilia Mangones Matos
Profesora Asociada Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniera civil con una Maestría en Ingeniería de Transporte de la Universidad Nacional de Colombia, formación en Políticas de Transporte de la Universidad de Lund, Suecia, y títulos de Maestría y Doctorado en Ingeniería y Políticas Públicas de la Universidad Carnegie Mellon, en Estados Unidos.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en políticas de transporte, contaminación atmosférica por fuentes móviles, y en el desarrollo, análisis y aplicación de datos para la formulación y evaluación de políticas públicas. Actualmente, se desempeña como editora en jefe de la Revista Ingeniería e Investigación, liderando iniciativas de fortalecimiento editorial y divulgación científica en el ámbito de la ingeniería. Es miembro activa de los grupos de investigación Translogyt y Calidad del Aire, donde trabaja en proyectos relacionados con la movilidad urbana sostenible, seguridad vial y la mitigación de impactos ambientales vinculados al transporte. Su trabajo incluye el uso de tecnologías avanzadas, sensores para monitoreo ambiental y estrategias innovadoras para el desarrollo de Smart Cities. Además, está comprometida con la promoción de la transición energética en el sector transporte y la implementación de soluciones basadas en innovación tecnológica.
A nivel internacional, participa en redes de investigación como la Sociedad Panamericana de Transporte y Logística y contribuye activamente a proyectos financiados por fondos europeos. Estos proyectos combinan investigación de alto impacto e intercambios de investigadores, fomentando la colaboración interdisciplinaria para mejorar la calidad de vida urbana mediante estrategias basadas en evidencia científica.
Proyectos asociados
Herramienta para la Gestión de la Calidad del Aire en Manizales a partir de modelos de transporte y factores de emisión (Fecha de inicio: 2020-06-04)
CALIDAD DEL AIRE Y SALUD AMBIENTAL URBANA EN CINCO CIUDADES DE COLOMBIA (Fecha de inicio: 2020-10-08)
Développement d’un outil d’aide à la décision pour la définition de stratégies énergétiques, climat et qualité de l’air (Fecha de inicio: 2020-01-28)
Herramienta para la gestión de la calidad del aire: Estimación y desagregación espacio temporal del inventario nacional de emisiones por fuentes de móviles en Colombia. (Fecha de inicio: 2021-09-15)
Estancia de investigación en la Universidad de Purdue, Indiana, EE. UU. Grupo de investigación Sustainable Transportation System. Investigación de desarrollos sostenibles para sistemas de transporte basados en energías alternativas (Fecha de inicio: 2021-02-01)
Estimación y comparación de las emisiones atmosféricas de tres tecnologías de propulsión en un tren de carga. Caso de estudio Corredor Chiriguana-Santa Marta (Fecha de inicio: 2023-02-10)
Herramienta para la Gestión de la Calidad del Aire en Manizales a partir de modelos de transporte y factores de emisión (Fecha de inicio: 2020-06-04)