ESTÁ EN: Inicio / III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano” / Perfiles de los ponentes / Mesa 9 / Yency Contreras Ortiz
III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”
Coordinadora académica
Yency Contreras Ortiz
Ph.d. Estudios Urbanos y Ambientales
Directora Instituto de Estudios Urbanos – IEU, Universidad Nacional de Colombia
Dirección: Calle 44 Nº 45-67 – Unidad Camilo Torres Bloque C – Modulo 6, piso 6, 7 y 8
PBX. (57) (1) 3165000 ext. 10849 – 10855
E- Mail: observaieu_bog@unal.edu.co
www.ieu.unal.edu.co

Yency Contreras Ortiz
Politóloga. Doctora en Estudios Urbanos y Ambientales con estudios en Ciencia Política y especialización y maestría en Planeación Urbana y Regional y trabajo interdisciplinario en políticas urbanas. Directora del IEU-UNAL.
Directora del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia. Politóloga. Doctora en Estudios Urbanos y Ambientales con estudios en Ciencia Política y especialización y maestría en Planeación Urbana y Regional y trabajo interdisciplinario en políticas urbanas, análisis, elaboración y evaluación de planes y programas de desarrollo y de ordenamiento territorial.
Líneas de trabajo en gobierno urbano, planeación y ordenamiento territorial, políticas y gestión urbana, específicamente en temas de gestión del suelo, vivienda y hábitat. Trabajos de consultoría e investigación en análisis de los sistemas políticos urbanos, descentralización, democracia y posconflicto, instrumentos de planeación y gestión de suelo y gobiernos locales en Colombia y América Latina.
Experiencia en análisis y evaluación de políticas públicas municipales, planes de ordenamiento territorial (POT), instrumentos de planeación, gestión y financiación del desarrollo urbano y en gestión y seguimiento de proyectos urbanos públicos y público privados en mezcla de usos. Desarrollo de trabajos de investigación y asesoría a ONG´s en proyectos relacionados con transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información pública a nivel nacional e internacional.