ESTÁ EN: Inicio / III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano” / Perfiles de los ponentes / Mesa 4 / Óscar A. Alfonso R.
III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”
Coordinadora académica
Yency Contreras Ortiz
Ph.d. Estudios Urbanos y Ambientales
Directora Instituto de Estudios Urbanos – IEU, Universidad Nacional de Colombia
Dirección: Calle 44 Nº 45-67 – Unidad Camilo Torres Bloque C – Modulo 6, piso 6, 7 y 8
PBX. (57) (1) 3165000 ext. 10849 – 10855
E- Mail: observaieu_bog@unal.edu.co
www.ieu.unal.edu.co

Óscar A. Alfonso R.
Doctor en Planeamiento Urbano y Regional, Economista. Profesor Emérito de la Universidad Externado de Colombia. Investigador Asociado reconocido por Minciencias. Coordinador de la colección Economía Institucional Urbana y los observatorios Hambre Cero: Malnutrición, pérdida y desperdicio de alimentos; CELULA, Coalición de Estudios Laboratorio de Usos Lícitos de los Alcaloides; y, MetroMun, Coyuntura Metropolitana y Municipal. Diseñó y organizó la Especialización en Economía Regional y Urbana y la Maestría en Economía del Desarrollo Metropolitano y Regional.
Es autor y co-autor de 25 libros, 40 capítulos en libros, 50 artículos de investigación y ha dirigido 150 trabajos de grado en todos los niveles. La ponencia que presenta tiene como soporte investigativo sus resultados recientes publicados en el libro País raquítico, país robusto: la cartografía del poblamiento y despoblamiento de los municipios colombianos, y en artículos en revistas académicas.
Publicaciones Desatacadas
2010. Bogotá en el cambio de siglo: promesas y realidades, Profundización de las relaciones de metropolización de Bogotá con la Sabana
2012. Revista, EURE (Santiago) Mercado inmobiliario y orden residencial metropolitano en Bogotá, volumen 38, paginas 99 – 123
2014. Bogotá en el cambio de siglo: promesas y realidades, Bogotá segmentada: Reconstrucción histórico-social de la estructuración residencial de una metrópoli latinoamericana
2019. Revista de Economía Institucional, El ciclo mortal de los habitantes de calle en Bogotá. Teorías, olvidos, políticas y desenlaces fatales, volumen 21, paginas 99 – 131