ESTÁ EN: Inicio / III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano” / Perfiles de los ponentes / Mesa 2 / Jorge Enrique Sáenz Castro
III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”

Jorge Enrique Sáenz Castro
Economista, profesor e investigador con sólidas habilidades cuantitativas y un enfoque especializado en la investigación económica. Poseo un P.H.D. (c) de la Krakow University of Economics, un Master en Economía de la Universidad Javeriana y soy Economista de la Universidad de la Salle.
Mi experiencia abarca temas macroeconómicos, financieros, sociales y ambientales, con énfasis en el desarrollo comunitario. Domino herramientas estadísticas y matemáticas para interpretar datos económicos, facilitando análisis comparativos y planificación estratégica. Cuento con experiencia en modelización econométrica y medición de impactos, evaluando los efectos de políticas y proyectos. He diseñado y ejecutando proyectos en los sectores público y privado, liderando equipos y fomentando el desarrollo de habilidades.
Actualmente, me desempeño como profesor en la Escuela de Administración Pública (ESAP) y analista en el Diario La República. Adicionalmente, soy articulista en La Silla Vacía, aportando análisis económicos y sociales. Mi experiencia incluye el análisis de finanzas públicas y presupuesto, como el Sistema General de Participaciones, el Sistema General de Regalías, la regla fiscal y la descentralización fiscal.
Experiencia Destacada
Profesor, Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) (Actual)
Analista, Diario La República (Actual)
Articulista, La Silla Vacía (Actual)
Asesor de Estudios Económicos, Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2022-2023)
Economista-Investigador en Desigualdad, Crecimiento y Pobreza, Albert Berry, MUNKCENTRE, University of Toronto.
Habilidades Clave
Análisis económico, finanzas públicas, modelización econométrica, evaluación de proyectos, docencia, investigación, liderazgo, R, Eviews, Stata.