Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano” / Perfiles de los ponentes / Mesa 11 / Adriana Hurtado Tarazona

III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”

  • Presentación
  • Perfiles de los ponentes
  • Agenda
  • Galería de Fotos
  • Memorias del Simposio
  • Inscripción
  • Certificados de Asistencia
  • Presentación
  • Perfiles de los ponentes
  • Agenda
  • Galería de Fotos
  • Memorias del Simposio
  • Inscripción
  • Certificados de Asistencia
Adriana-Hurtado-Tarazona

Jaime Franky Rodríguez

Doctora en Antropología, maestría en planificación y administración del desarrollo regional de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Profesora en la línea de planificación, gobernanza y desarrollo territorial del Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Desarrollo Cider, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

Ha trabajado como investigadora, docente y consultora en temas de gestión urbana y metropolitana, políticas de suelo y de vivienda, desigualdad, vivienda social e informalidad. Actualmente investiga procesos de transformación urbana de manera comparativa entre ciudades de América Latina, en particular en cuanto a vivienda y hábitat, infraestructuras urbanas y género y ciudad. En el Cider, coordina los proyectos “Periferias Verticales: planificación y ciudadanía en vivienda social mercantilizada en Colombia”, y “El Nexo Deuda-Hogar: perspectivas feministas en vivienda, género y vida cotidiana en Ciudad de México, Buenos Aires y Bogotá”. También es parte del equipo del proyecto “Historias de Cambio Urbano“, de la Facultad de Ciencias Sociales.

Publicaciones Destacadas

Hurtado-Tarazona A, Rinaudo Velandia, Malena. (2025) An Ethnography of Urban Change: Conflicting Notions of Home Among First-time Homeowners of Commodified, Peripheral Social Housing in Colombia. Urbanities -Journal of Urban Ethnography 15 (1)

Thomasz A, Hurtado-Tarazona A, Rinaudo Velandia, Malena. (2025) Nuevas políticas de vivienda de interés social entre el estado y el mercado. Algunas notas sobre Ciudad Verde (Soacha, Colombia) y Estación Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina). Quid16. Revista del Área de Estudios Urbanos 23

Alvarez M, Fleischer F, Hurtado-Tarazona A. (2024) Making the state care: the role of political willingness and brokerage in Bogota’s new feminist care policy. City 28 (5-6), pp. 637-658.

Hurtado-Tarazona A. (2023) Ejercer la vecindad por Facebook y WhatsApp: las redes sociales y la escala humana en conjuntos cerrados. Escalas de lo humano Colombia.

Hurtado-Tarazona A, Rinaudo Velandia, Malena. (2022) Querer permanecer: preferencias residenciales de habitantes antiguos de una zona de renovación urbana. Revista INVI 37 (105), pp. 124-144.

Fleischer F, Hurtado-Tarazona A. (2022) Vivienda de interés social y pandemia en Colombia. Disrupciones en las formas de habitar. Bitacora Urbano Territorial 32 (2), pp. 241-253.

Hurtado-Tarazona A. (2020) Improving Access to Housing Amid Exclusionary Housing Markets: A Latin American Viewpoint of the Moving to Work Demonstration . Cityscape: a Journal of Policy Development and Research 22 (3), pp. 229-233.

Hurtado-Tarazona A, Alvarez M, Fleischer F. (2020) THE NORMALIZATION OF BOGOTA SOCIAL HOUSING RESIDENTS. Class Tensions in Third World Urban Peripheries. City and Society 32 (3), pp. 624-648.

Volver
Compartir en:
X-twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República