ESTÁ EN: Inicio / III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano” / Perfiles de los ponentes / Mesa 10 / Jair Palacio Pacheco
III Simposio Internacional “Gobierno Urbano: debates entre lo urbano y lo metropolitano”
Coordinadora académica
Yency Contreras Ortiz
Ph.d. Estudios Urbanos y Ambientales
Directora Instituto de Estudios Urbanos – IEU, Universidad Nacional de Colombia
Dirección: Calle 44 Nº 45-67 – Unidad Camilo Torres Bloque C – Modulo 6, piso 6, 7 y 8
PBX. (57) (1) 3165000 ext. 10849 – 10855
E- Mail: observaieu_bog@unal.edu.co
www.ieu.unal.edu.co

Luis Jair Palacio Pacheco
Profesor Asociado e Investigador del Grupo de investigación Conatus ESAP Cundinamarca. Conferencista y catedrático Programa de Educación Continua, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia -Bogotá. Jurado de Maestría en Estrategia y Geopolítica de Escuela Superior de Guerra (Esdegue) -Bogotá.
Administrador Público (AP) con énfasis en Políticas Públicas (ESAP Bogotá). Columnista de opinión politica, geoestrategia y geopolítica en revista internacional Eje Global Internacional (https://x.com/ejeglobal_es/status/1932123453118722050?s=48)
2020-2025. Doctorando en “PhD Política y Gobierno”, Facultad Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Pontificia Universidad Católica de Córdoba (Ar); Magister (MSc) en Estrategia y Geopolítica Esdegue; Especialista en Responsabilidad Social Empresarial Facultad Finanzas y Relaciones Internacionales Universidad Externado de Colombia y Columbia University New York; Especialista Gobierno Municipal, Facultad Ciencia Política y Relaciones Internacionales Pontificia Universidad Javeriana Bogotá. Más de 28 años de experiencia laboral y profesoral (ESAP, Facultad Ingeniería de la U.N. de Colombia; FUSM). Ha sido consultor de empresas, asesor y evaluador Premios nacionales de calidad ISO y evaluador EFQM; director de Fundación Colombia Excelente (EFQM), proyectos y áreas organizacionales en Grupo EEB S.A. ESP (Jubilado por tiempo cumplido) y otras organizaciones.