Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Observatorio Gobierno Urbano / Apoyo a la investigación / Tesis y trabajos de investigación / Página 3

  • Presentación
  • Difusión de información
    • Informe de Gestión 2019 I – 2024 II
    • Planes de Desarrollo 2020-2024
    • Elecciones Presidenciales 2022-2026. Propuesta de Ciudad y Política Urbana
    • Consultorio de Gobierno Urbano
    • Avances de la ejecución de los Planes de Desarrollo Municipal 2020-2024
    • Elecciones territoriales 2023. Propuestas de Ciudad y Política Urbana en 6 ciudades.
  • Apoyo a la investigación
    • Análisis de Gobierno Urbano
    • Tesis y trabajos de investigación
    • Insumos para la investigación
  • Debates de Gobierno Urbano
    • Debates anteriores
  • Presentación
  • Difusión de información
    • Informe de Gestión 2019 I – 2024 II
    • Planes de Desarrollo 2020-2024
    • Elecciones Presidenciales 2022-2026. Propuesta de Ciudad y Política Urbana
    • Consultorio de Gobierno Urbano
    • Avances de la ejecución de los Planes de Desarrollo Municipal 2020-2024
    • Elecciones territoriales 2023. Propuestas de Ciudad y Política Urbana en 6 ciudades.
  • Apoyo a la investigación
    • Análisis de Gobierno Urbano
    • Tesis y trabajos de investigación
    • Insumos para la investigación
  • Debates de Gobierno Urbano
    • Debates anteriores

Tesis y trabajos de investigación

En el marco de las actividades del Observatorio de Gobierno Urbano se brinda apoyo y difusión a investigaciones inéditas e innovadoras que aporten a la generación de conocimiento; al debate académico, social y político; y a la construcción de una sociedad en paz, equitativa y sostenible.

Tenemos tesis y trabajos de investigación en Gobiernos y políticas urbanas; Ciudades, estados y territorio y otras líneas de trabajo del Instituto de estudios Urbanos. 

Si desea que su tesis sea divulgada por el Observatorio, contáctenos al correo observaieu_bog@unal.edu.co

Consulte el listado de tesis y trabajos de grado afines a nuestras líneas de investigación.

El Observatorio de Gobierno Urbano ha seleccionado un listado de tesis de maestría y doctorado del Repositorio Institucional de distintas Universidades de los últimos años, como fuentes para el desarrollo de nuevas investigaciones.

Loading...

Evolución del crimen en Bogotá y su impacto sobre la percepción de seguridad ciudadana. Análisis para el periodo 2010 – 2017

En este trabajo se identifica un problema social de percepción de seguridad al cual se enfrenta la población residente en las localidades de la ciudad de Bogotá.
Leer más

Prevención del crimen a través de estrategias de diseño urbano, caso del barrio Egipto

El aumento de la criminalidad a nivel global es uno de los problemas que más están afectando la calidad de vida de los habitantes de las ciudades alrededor del mundo y uno de los temas en los cuales los gobiernos han intervenido mediante la implementación de estrategias represivas y no...
Leer más

Los Bordes Urbano-Ambientales en Bogotá: Ordenación del Territorio de los Cerros Orientales (ARFPBOB) 1976 – 2015

Este trabajo final de maestría es resultado de una investigación comprensiva de carácter urbano-regional sobre el territorio de los Cerros Orientales de Bogotá que pretende replantear el problema del borde urbano-ambiental en el oriente de la ciudad.
Leer más

«Renovar» ¡Reedificando! Un proceso reglado no planificado, Bogotá: 2000 – 2017

¿Cómo intervenir la ciudad construida?, un interrogante difícil de responder debido a la variedad de procesos, escalas e instrumentos de intervención desarrollados por el urbanismo contemporáneo. 
Leer más

Reactivación espacial y social a partir de la renovación urbana: Acupuntura urbana para tratar el deterioro en el barrio 7 de Agosto en Bogotá

El presente trabajo propone una forma de intervenir, reconfigurar y mejorar un área consolidada de la ciudad de Bogotá, que presenta un nivel de deterioro u obsolescencia a través de la generación de un proyecto de diseño urbano. 
Leer más
1 2 3 »
Compartir en:
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República