ESTÁ EN: Inicio / Historia urbana / Página 10
Historia urbana
NOTICIAS Y PROGRAMA DE RADIO
Los campus universitarios en las ciudades de Caracas (Venezuela), Ciudad de México (México), Madrid (España) y Bogotá (Colombia) son referentes para el desarrollo urbanístico, el arte, la cultura, el conocimiento y las relaciones políticas.
Las urbes del mundo sufren hoy los embates de problemas que afectan la vida cotidiana de millones de personas. Se ha violentado su espacialidad desde acciones poco perceptibles que requieren de su exploración y de un análisis crítico renovado.
Jorge Ignacio Chavoya Gama, realiza un comentario relacionado con su artículo “Obsolescencia y vitalidad urbana en ciudades turísticas de litoral”. Caso Puerto Vallarta, Jalisco, México”, publicado en la revista «Ciudades, Estados y Política», del IEU de la UNAL de Colombia.
El profesor Carlos Alberto Patiño Villa, del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, recomienda el libro Metrópolis de Ben Wilson, publicado por la editorial Debate.
En la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional de Colombia, fue publicado el artículo Muerte de Isabel II aceleraría movimientos republicanos en países que la reconocían como Jefe de Estado, en el cual participa el profesor Carlos Alberto Patiño Villa, del Instituto de Estudios Urbanos de la UNAL.
Martha Isabel Bernal Mora, realiza un comentario relacionado con su artículo Estado del arte sobre la urbanización en los bordes de las ciudades. “Una revisión desde la historia del hábitat popular del sur de Bogotá», publicado en la revista «Ciudades, Estados y Política», del IEU de la UNAL de Colombia.