Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Violencias invisibilizadas en Sistema Integrado de Transporte Masivo: Experiencias de viaje en Barranquilla

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

Violencias invisibilizadas en Sistema Integrado de Transporte Masivo: Experiencias de viaje en Barranquilla

Publicado el 14 de mayo de 2024
, en
Divulgación académica

La Maestría en Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, presentará mañana miércoles 15 de mayo de 9:00 a.m., a 10:00 am., la sustentación del Trabajo Final de Maestría de Susana Lucia Manotas Llanos.

Su trabajo se titula: “ Violencias invisibilizadas en Sistema Integrado de Transporte Masivo: Experiencias de viaje en Barranquilla”, fue dirigido por el profesor del IEU-UNAL, Mario Avellaneda Gonzáles y evaluado por los docentes Oscar Iván Salazar Arenas y José Fernando Viviescas Monsalve.

Estudia las experiencias de viaje en el Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) de Barranquilla, analizando cómo están determinadas por la infraestructura, el entorno urbano y factores identitarios, sociales, económicos y culturales.

El objetivo principal es comprender la configuración de violencias invisibilizadas en el espacio urbano a través de estas experiencias. Se ha adoptado un enfoque multidisciplinario, utilizando métodos cualitativos y cuantitativos, incluyendo etnografía móvil, cuestionarios y entrevistas semiestructuradas.

Centrándose en el área metropolitana de Barranquilla, caracterizada por su intensa conurbación e interdependencia con sus territorios aledaños, la investigación incluye una muestra diversa, aunque limitada, de usuarios del SITM. Se analizan las experiencias de viaje desde la movilidad como objeto y se considera la justicia en la movilidad como el enfoque de este estudio.

Los hallazgos revelan que las experiencias de viaje en Barranquilla están profundamente influenciadas por elementos más allá de la infraestructura física, incluyendo aspectos socioeconómicos y culturales. Se identifican patrones de exclusión y segregación, lo que plantea desafíos significativos para la gobernanza y la planificación urbana. El estudio concluye con recomendaciones dirigidas al gobierno urbano para promover la inclusión, justicia y sostenibilidad en la movilidad urbana, destacando la necesidad de integrar una variedad de experiencias y necesidades de los ciudadanos en la planificación urbana.

Susana Lucia Manotas Llanos es abogada de la Universidad del Atlántico y especialista en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad del Norte. Consultora del Banco Mundial para Operaciones con énfasis en integración de perspectivas de género para proyectos de desarrollo urbano.

Fecha: 15 de mayo de 2024

Hora: 09:00 am

Conexión: https://meet.google.com/abd-svsy-arx

019

Realizada por Claudia Janneth Sánchez Rivera

Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

Post
Recomendar
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República