Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / “Un elemento a destacar del IEU es su proyección dentro y fuera de la universidad», aseguró Fabio Zambrano.

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

“Un elemento a destacar del IEU es su proyección dentro y fuera de la universidad», aseguró Fabio Zambrano.

Publicado el 24 de octubre de 2022
, en
Destacados

El pasado 15 de octubre se posesionaron los directores de los institutos de la Universidad Nacional de Colombia. El profesor Fabio Roberto Zambrano Pantoja, quien fue designado para un segundo periodo al frente del Instituto de Estudios Urbanos, hizo un balance y presentó los retos de esta institución para los próximos años.

¿Qué balance haría de su primer periodo?

El balance del primer periodo de gestión en la dirección del Instituto estuvo atravesado por la pandemia que trastocó completamente el funcionamiento institucional. Esto nos costó, tuvimos que detener programas, replantear la administración y repensar completamente el funcionamiento administrativo, académico e investigativo. Sin embargo, el Instituto logró sobrepasar y sobreponerse a esta situación y hemos logrado consolidar los grupos de investigación, impulsar las publicaciones y aumentar nuestra participación en convocatorias que tenemos.

¿Qué elementos destacaría del Instituto?

Un elemento a destacar del IEU es su proyección dentro y fuera de la universidad. El Instituto ha logrado un buen nombre, una proyección académica e investigativa. En cierta manera funciona como un referente en las reflexiones que tenemos sobre los temas urbanos.

Gracias a la fortaleza de nuestras comunicaciones, al impulso de las publicaciones y a la participación de los profesores en diversos estamentos y lugares de discusión y participación en eventos académicos e investigativos, hemos logrado un buen nombre y una consolidación del puesto que ocupa el instituto como un lugar de reflexión sobre los asuntos urbanos.

¿Cuál es la pertinencia de fortalecer un Instituto como el IEU, desde su aporte a la universidad y al país?

Las dinámicas urbanas, la evolución de las ciudades y los cambios que se están presentando a nivel de la gestión del gobierno y de los temas institucionales son elementos que están en el horizonte de los problemas urbanos. Allí el instituto tiene mucho que decir y mucho que participar.

Así mismo la consolidación de los estudios urbanos, tanto en pregrado como en posgrado,  a través de nuestras ofertas académicas y de la participación en otros programas académicos, son temas que exigen que el Instituto participe, se proyecte y consolide sus propósitos misionales.

¿Cuáles son los retos para este segundo periodo como director del Instituto?

Los retos que tenemos y a los cuales nos vemos enfrentados son fundamentalmente consolidar los grupos de investigación, porque es un tema fundamental. Consolidar nuestros programas académicos, tanto la Maestría en Gobierno Urbano como la Especialización en Mercados y Políticas del suelo en América Latina. Además, de la participación en otros posgrados como nuestra oferta académica en pregrado.

El otro tema que tenemos en el horizonte de la proyección institucional es el de las publicaciones, que es fundamental para proyectar lo que hacemos en la investigación como en los aportes que tenemos que hacer y ofrecer a la comunidad académica y al público en general.

Otro tema que tenemos es la consolidación de los convenios, nuestras relaciones con otras instituciones son temas fundamentales. Por último, tenemos la consolidación de nuestros grupos administrativos, tanto en el funcionamiento normal del instituto como las actividades que tenemos en publicaciones, en debates de Gobierno Urbano, el grupo de comunicaciones, que son fundamentales para el funcionamiento del Instituto.

Consolidarnos como institución y consolidar nuestro puesto en la universidad en un momento en que la UNAL está cambiando y las dinámicas urbanas se están transformando. Debemos fortalecer nuestro Instituto de Estudios Urbanos.

*246

Realizada por: Claudia Sánchez Rivera y Milton Medina Ángel

Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

Post
Recomendar
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República