Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Se graduaron cuatro estudiantes de la Maestría en Gobierno Urbano del IEU- UNAL, sede Bogotá

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

Se graduaron cuatro estudiantes de la Maestría en Gobierno Urbano del IEU- UNAL, sede Bogotá

Publicado el 13 de abril de 2024
, en
Divulgación académica

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNAL celebró este 12 de abril, en el Auditorio León de Greiff la primera Ceremonia de Grados 2024. Allí, Angie Barrera, Alexander Hernández, Fernanda Murcia e Irma Arias, recibieron su título de Magíster en Gobierno Urbano. ¡Felicitaciones a las egresadas y egresado!

Angie Daniela Barrera Garcia

WhatsApp Image 2024 04 12 at 17.50.30

Politóloga y magister en Gobierno Urbano de la UNAL. Actualmente se dedica a labores de consultoría. Integrante del grupo de investigación de Migraciones y Desplazamientos (UNAL). Cuenta con experiencia en investigación sobre temas relacionados con Políticas públicas, Niñez y Adolescencia, Migraciones, Estudios Urbanos, Movilización Social y Participación.

TFM: «Participación adolescente en la planeación territorial de los espacios públicos de Sumapaz (2011-2021)»

Directora: Maira Judith Contreras Santos

Evaluadores: Manuel Enrique Pérez Martinez – Luis Leonardo Garavito González

Programa de radio: aquí

Alexander Hernández Hernández

WhatsApp Image 2024 04 12 at 18.23.42Sociólogo, especialista en análisis espacial, geografía y cartografía de la Universidad Nacional de Colombia. Consultor social en Secretaría Distrital de Integración Social y magíster en Gobierno Urbano.

TFM: El diálogo como pacto social y eje estructurante de la gestión del espacio público: estudio de caso localidad de Chapinero en el marco del Plan Maestro de Espacio Público con la reubicación de los vendedores ambulantes.

Director: Fernando Montenegro Lizarralde
Evaluadores: Jaime Hernández Garcia – William Hernando Alfonso Piña

Programa de radio: Aquí

  María Fernanda Murcia Pinilla

MFMP sustentacionArquitecta de la Universidad Piloto de Colombia, Magister en Ordenamiento Urbano Regional y Magíster en Gobierno Urbano de la UNAL, con 10 años de experiencia, con énfasis en procesos de planificación, formulación, evaluación y seguimiento de planes de desarrollo departamental, y elaboración de diagnósticos territoriales para reformulación de instrumentos de planificación.

TFM: La influencia metropolitana en el gobierno urbano producto de la transformación de la estructura urbana de los núcleos urbanos menores. El caso de los ejes funcionales Bogotá-Chía-Cota-Cajicá y Bogotá-Funza-Mosquera-Madrid.

Director: Fernando Montenegro Lizarralde
Evaluadores: Alice Beuf – Fernando Viviescas Monsalve

Programa de radio: Aquí

 Irma Consuelo Arias Ruiz

Captura de pantalla 2023 11 14 103643Arquitecta egresada de la UNAL con énfasis en Estudios Urbanos, especialista en Derecho Urbano de la Universidad Externado de Colombia), especialista en Mercados y políticas de suelo en América Latina dy magíster en Gobierno Urbano.

TFM: ¿A quién está llegando la vivienda social en Bogotá 2004-2019?: El problema del acceso a la oferta de vivienda de interés social en Bogotá

Directora: Yency Contreras Ortiz
Evaluadores: Natalia Villamizar Duarte- Diego Isaias Peña Porras
Programa de radio: Aquí.

005

Realizada por Claudia Janneth Sánchez Rivera

Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

 

Post
Recomendar
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República