Ir al contenido
  • Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDINARA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad UNALIdentidad UNAL
Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
es
  • EN - English
  • GUC - Wayuunaiki
  • PBB - Nasa yuwe
www.ieu.unal.edu.co
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Sedes
Servicios
Perfiles

Tamaño letra

Cambiar Contrastes

Invertir colores

Restablecer ajustes

Panel de Accesibilidad
IEU 20 años

IEU Instituto de Estudios Urbanos - IEU

  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas
Menú
  • Instituto
    • ¿Quiénes somos?
    • Organización
    • Docentes
    • Normatividad
    • Nota legal
    • Contáctenos
  • Formación
    • Presentación
    • Maestría en Gobierno Urbano
    • Cursos de contexto y electivas 2025 I para pregrado y posgrado
  • Investigación
    • Presentación
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Documentos de trabajo
  • Extensión
    • Presentación
    • Proyectos de extensión
    • Metodología umbrales y densidades máximas CAR Cundinamarca
  • Centro Editorial
    • Presentación
    • Líneas editoriales
    • ¿Cómo publicar?
    • Normatividad
    • Política editorial
    • Eventos
  • Observatorio Gobierno Urbano
    • Presentación
    • Difusión de información
    • Apoyo a la investigación
    • Debates de Gobierno Urbano
  • Opinión y Divulgación
    • Divulgación académica
    • Emisiones del programa de radio
    • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
    • Producciones audiovisuales
    • El IEU en los medios
    • Eventos
  • Ciudad por sectores
    • Ambiente
    • Cultura
    • Seguridad
    • Gobierno y Gobernanza
    • Ordenamiento Territorial
    • Vivienda
    • Política Social
    • Hacienda y Finanzas Públicas
    • Historia urbana
    • Movilidad
    • Áreas Metropolitanas

ESTÁ EN: Inicio / Divulgación Académica / Reseña del libro “Doing research in urban and regional planning: lessons in practical methods”

Opinión y divulgación

  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos
  • Divulgación académica
  • Emisiones del programa de radio
  • Podcast Relatos de Gobierno Urbano
  • Producciones audiovisuales
  • El IEU en los medios
  • Eventos

Próximos eventos

Loading...

Reseña del libro “Doing research in urban and regional planning: lessons in practical methods”

Publicado el 18 de febrero de 2023
, en
Destacados

El Observatorio de Gobierno Urbano -OGU-IEU, en el marco de su estrategia de apoyo a la investigación, presenta reseñas de textos seleccionados sobre metodologías, métodos y técnicas de investigación en ciencias humanas, sociales y estudios urbanos.

 

Dada las características de la investigación en planeación urbana y regional, el OGU presenta la reseña del libro ‘Doing research in urban and regional planning: lessons in practical methods’ escrito por Diana MacCallum, Courtney Babb y Carey Curtis bajo el sello editorial Routledge.

El libro de lecciones en métodos prácticos es un recurso inicial para quienes inician procesos de investigación. Mediante éste podrán comprender los conceptos y aspectos operativos de la investigación, pero también recibirán recomendaciones y orientaciones para su puesta en práctica.

La buena planificación, sin importar la escala (local o regional), necesita de conocimiento apropiado y pertinente sobre los problemas, lugares, comunidades, contextos sociales, políticos y económicos para que los responsables de la toma de decisiones y la ciudadanía puedan confiar en ellas, así afirman los autores. Por ello, el texto dividido en tres partes inicia explicando la importancia de la metodología, los métodos y la teoría en la investigación, continúa con los métodos más usuales en la investigación en planeación urbana y regional, y finaliza con recomendaciones para el desarrollo de una propuesta de investigación.

La autora de la reseña y estudiante de la Maestría en Gobierno Urbano, Susana Lucía Manotas Llanos, rescata el estilo pedagógico, sencillo y amigable del libro, sin perder el rigor que requiere la divulgación del conocimiento en metodología de la investigación. No obstante, advierte que los ejemplos traídos por los autores para complementar y evidenciar sus recomendaciones están contextualizados en Australia. Por lo tanto, recomienda que este aspecto sea considerado por quienes analizan ciudades latinoamericanas.

El libro, afirma Manotas Llanos, es una guía de consulta frecuente tanto para estudiantes, docentes, investigadores e, incluso, consultores para que sus actividades en investigación mantengan estándares óptimos frente a los desafíos que plantea el estudio de la urbano en la contemporaneidad. Esta reseña se publica con el objetivo de ofrecer a los estudiantes de pregrado y posgrado un insumo de consulta que sirva como apoyo a sus procesos investigativos y de formulación de trabajos de grado.

Consulte aquí la reseña completa del texto.

*026

Escrita por Susana Lucía Manotas Llanos.

Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

Las opiniones contenidas en este artículo no expresan la posición institucional del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.

Post
Recomendar
Twitter Facebook Youtube Instagram Rss Linkedin
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Redes Sociales Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas

Contacto IEU UNAL:
Calle 44 Nº 45 – 67
Bloque C, módulo 6.
Bogotá DC, Colombia
(+57) 601 316 5000 Ext. 10854 – 10855

© Copyright 2025
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/25

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República